Miembros de la Legión trabajaron ayer en el hospital. PEPE MARÍN

El antiguo Clínico ya dispone de 100 camas para descongestionar el Virgen de las Nieves y el PTS

En principio será un hospital 'limpio', para pacientes de paliativos y pluripatológicos derivados de los otros centros, aunque se estudió la opción de que acogiera a enfermos de coronavirus

Javier Morales

Granada

Viernes, 27 de marzo 2020, 01:08

Dos plantas del antiguo Clínico San Cecilio están preparadas desde ayer para recibir a los primeros enfermos, ante la previsión de que la atención a pacientes de coronavirus agote las camas del Virgen de las Nieves y el hospital del PTS. Aunque se barajó que albergara a afectados con síntomas leves por el COVID-19, en principio será un hospital 'limpio': no acogerá a contagiados de coronavirus, sino a enfermos pluripatológicos o que reciben cuidados paliativos tanto en el centro de Caleta como en el del PTS. Tendrá capacidad para recibir aproximadamente a 100 hospitalizados.

Publicidad

El edificio de la Avenida de Madrid está desinfectado por personal de la UME y servicios generales de Salud, y ayer trabajaron en él miembros de la Legión. Se llegó a sopesar la opción de desplazar a algunos ingresados ayer mismo, y así se lo comunicaron los profesionales a las familias de esos pacientes. Finalmente no hubo traslados. El Clínico se activará cuando las condiciones en los otros dos hospitales lo precisen.

Quedará a cargo de los pacientes personal de los dos complejos hospitalarios, «y los nuevos contratos que se incorporen en base a este plan», según señalaron fuentes de Salud.

El plan de contingencia contempla la apertura de otra planta si fuese necesario, de acuerdo con las fuentes oficiales, aunque entre los trabajadores se habla de abrir hasta cuatro alturas del edificio. El protocolo se empezó a trabajar hace más de diez días. Según un documento con fecha 14 de marzo al que ha tenido acceso este periódico, el Clínico abriría «para pacientes no coronavirus, preferentemente de Medicina Interna, manteniendo el antiguo Clínico como edificio libre de infecciones».

No será la primera vez que abre excepcionalmente parte del área hospitalaria. El viejo San Cecilio se ha utilizado en varias ocasiones para derivar a pacientes que no cabían ya en el edificio principal del Virgen de las Nieves. Ocurrió en 2017, cuando se habilitaron dos alas del Clínico, y en 2018, durante las epidemias de gripe en invierno, cuando abrió la tercera planta.

Además, el edificio, que cerró como hospital general en 2016, mantenía la unidad de Cirugía de Alta Resolución y varias consultas externas que quedaron paralizadas tras el decreto de estado de alarma. La Junta sopesa que parte del Clínico sea ocupada por la nueva Biblioteca de Andalucía, destino que casaría con la función docente que ha desempeñado el edificio -entre la Facultad de Medicina y la antigua Facultad de Ciencias de la Salud- y también se ha planteado en varias ocasiones su transformación en un centro para pacientes crónicos. En diciembre de 2019, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, anunció que la Junta trabajaba con esta idea.

Publicidad

Aunque el consejero de Salud, Jesús Aguirre, pidió a Granada 200 plazas hoteleras para medicalizarlas en caso de ser necesario -la Junta establece dos escenarios: sobrepasar los 9.000 y los 15.000 enfermos-, la administración autonómica descarta utilizar por el momento las de los tres hoteles granadinos que se ofrecieron para ello.

Las dos primeras plantas habilitadas son la segunda y la tercera, y queda en la reserva la cuarta. Salud activa así la segunda fase de un plan que, en su próximo escalón, contempla la apertura de hospitales de campaña en Fermasa o la Base Aérea de Armilla.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad