

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JORGE MARTÍNEZ GARZÓN
GRANADA
Martes, 2 de octubre 2018, 01:27
Una presentación de cartel llena de emociones, devoción y cariño a la imagen de la Virgen del Rosario de la que hermano Antonio Alaminos López. ... El reconocido escultista y cofrade granadino dejó semblanza de su veneración a la Virgen y de su compromiso religioso. El cartel, como señaló, recuerda «que Granada es el Rosario y que el Rosario es Granada». En la Sala Capitular de la Archicofradía del Rosario, convocante de esta cita, junto al camarín del templo dominico donde se venera la copatrona granadina, en el Realejo, el presentador dejó muestra de un verbo fluido y elegante, cuidado y riguroso con el encargo recibido, dar a conocer el cartel de este año obra del artista granadino Pablo Fernández Hurtado.
El presentador indico que el cartel anuncia «que los solemnes cultos en honor de la Virgen del Rosario serán del 7 al 11 de octubre, cuando Granada renueve el Voto a la Virgen y reciba el último día de los mismos la Granada de Oro de la ciudad». Y es que la imagen de la Virgen será distinguida con este reconocimiento concedido por la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento y aprobada en el Pleno Municipal de marzo pasado. Alaminos desveló por tanto que la entrega de la Granada de Oro se realizará en el interior del templo dominico y en el transcurso de la celebración del último día de cultos. Coincidirá entonces con la jornada en la que asiste el Consistorio a los mismos para renovar el Voto que realizó en el año 1680 a la Virgen conocida con el apelativo «de Lepanto», por su presencia en la batalla referida.
Alaminos anunció el contenido del cartel en el que se recoge «un primer plano de la Virgen del Rosario. Foto efectuada en el besamanos extraordinario realizado el 1 de octubre del pasado año, con motivo del 525 aniversario de la Archicofradía. El presentador describió todos los detalles del cartel, el fondo con el dosel del siglo XIX restaurado el pasado año, las coronas de la Virgen y del Niño Jesús, los elementos de su ajuar y el sentimiento que el autor del mismo ha querido plasmar en los centímetros cuadrados de cartel. «Hay que salir a la calle, como nos pide el Papa Francisco», dijo el presentador, quien añadió que no vale «quedarse en las sacristías». La fotografía del cartel, subrayó, «nos grita desde su belleza de colores que es un grandísimo apostolado vivir con naturalidad vivir en la participación de la santa misa», indicando el compromiso que tenemos los cristianos en la sociedad actual.
Habló del sentido de la Archicofradía del Rosario, de la veneración a la Virgen y de la llamada que nos hace la Madre de Dios a cada uno de nosotros. Fue una presentación, breve pero llena de carga espiritual y reflexiva para cuantos siguieron con atención las palabras de Antonio Alaminos, hermano también de la cofradía del Rescate. El presentador resaltó las obras artísticas realizadas en varias disciplinas por el autor de la fotografía y cartel, Pablo Fernández.
Se llenó la Sala Capitular de la Archicofradía del Rosario en un acto presidido por el director espiritual de la Archicofradía y del presidente, Juan de Dios Morillas, contando también con la asistencia de los mayordomos del presente año, el pregonero de las Glorias de María del pasado mes de mayo, Pedro Maldonado, y el rector de la basílica de San Juan de Dios, fray Juan José Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.