![Apagones Zona Norte de Granada | Comienza la auditoría que revisará todos los contadores de los pisos del distrito Norte](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/09/media/cortadas/143815322--624x422.jpg)
![Apagones Zona Norte de Granada | Comienza la auditoría que revisará todos los contadores de los pisos del distrito Norte](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/09/media/cortadas/143815322--624x422.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos del distrito Norte granadino tendrán al fin la oportunidad de conocer el origen de los cortes de luz que interrumpen sus vidas constantemente. Este lunes comenzará la auditoría que va a realizar Endesa de sus instalaciones en Parque Nueva Granada, Casería de ... Montijo, Campo Verde, Cartuja, La Paz, Rey Badis y Almanjáyar. Esta radiografía de cables, exigida por la Junta de Andalucía a la compañía eléctrica, dejará al descubierto cómo se está prestando el servicio y qué falla cuando se producen los apagones.
El examen será minucioso. Se analizarán desde los centros de distribución hasta los contadores, piso por piso, en las zonas que se suelen quedar a oscuras. De esta forma se detectará si son las sobrecargas las que colapsan la red. La empresa suministradora de la luz siempre ha alegado que los problemas son fruto de los innumerables enganches ilegales a la red eléctrica, y que esto es lo que realmente está detrás de una saturación de los transformadores. Ahora, tras la auditoría, las hipótesis quedarán constatadas con datos.
El delegado del Gobierno en Granada, Pablo García, se ha mostrado agradecido con la «buena disposición» de Endesa que ha organizado «en tiempo récord» ponerse manos a la obra con la auditoría. Y para que prevalezca la objetividad no serán ellos los que se autoevalúen. Los trabajos se han encargado a una empresa diferente, Applus, una de las compañías que es «líder mundial» en el sector de las inspecciones, según apuntan fuentes de la Junta.
Pablo García señaló que la que saldrá de la auditoría es una información necesaria para poder acabar con los apagones porque la situación de los vecinos de Norte -una de las zonas más populosas de Granada- es «una emergencia social».
Esta auditoría, «innovadora y pionera» -según señalan desde la Junta- «diseñará un mapa real de cómo están las arquetas, los fusibles, los cables, los contadores, desde el punto en el que llega la luz al distrito Norte hasta que entra en las viviendas», apunta el delegado del Gobierno en Granada.
La auditoría de Applus dejará entrever los fallos del sistema: si Endesa está prestando bien el servicio, si está sobredimensionado o si tiene más equipos instalados que los declarados legalmente y abonados.
Esta revisión de las instalaciones comenzará este lunes y para recorrer la zona se ha pedido la colaboración de la Policía Local. Además, la Junta le ha pedido a la empresa que utilice un sistema 'antifraude'. Es decir, que si alguien desconecta los enganches irregulares y sabotea la auditoría durante los días de los inspecciones, se pueda detectar con imágenes térmicas, con residuos de calor, por dónde ha habido paso de la corriente eléctrica, así podrán localizar conexiones ilegales que acaben de ser desconectadas ante la auditoría.
Noticia Relacionada
Según indica la empresa, se realizará un análisis de potencia en los centros de transformación para comprobar si esta demanda de electricidad se ajusta a la que pagan los usuarios de estos barrios granadinos.
Para ello se colocarán equipos de medida de potencia durante un tiempo determinado que permitan hacer un análisis de la demanda de corriente y verificar si el transformador instalado es adecuado a la potencia solicitada, al y como explican desde la Junta.
Previa a la auditoría técnica, se analizará la documentación que se disponga en cuanto a incidencias producidas por centro de transformación, instalaciones con contrato en vigor para poder analizar la potencia contratada y determinarán qué centros de distribución tienen más problemas.
El delegado granadino, Pablo García, insiste en que esta información será vital para buscar una solución al problema, que es la gran preocupación del gobierno andaluz. Esta auditoria nació de la mesa técnica para los cortes de luz en la Zona Norte, donde están representados todos los organismos del Ejecutivo andaluz con competencias en la materia y la propia empresa.
Según indican desde la Junta, la auditoría que pagará Endesa y realizará otra empresa especializada en inspecciones, es una medida de carácter excepcional pero está amparada por el Real Decreto 1955/2000. Éste faculta a la administración competente a efectuar «cuantas inspecciones o comprobaciones considere necesarias para determinar la calidad del suministro», según dice la resolución.
Para García, la situación en la Zona Norte no puede ser más grave. Es por eso que no le vale con una simple auditoría de la empresa, quiere además que esta sea externa, que la desarrolle una mercantil independiente para garantizar que el estudio sea lo más fidedigno posible. El delegado anunció además que hará públicas las conclusiones de un análisis para cuyos resultados no se ha dado plazo aún. Desde la Junta quieren dejar claro que esta medida es «excepcional». Tanto es así que implicará que «por primera vez una entidad independiente y al margen de Endesa pueda detectar qué está fallando y dónde en el suministro del distrito Norte».
La empresa Applus comenzará este lunes a recoger documentación y realizará las inspecciones de los contadores y centros de distribución con el apoyo de la Policía Local.
Con los datos que se obtengan se redactarán unas conclusiones desde el punto de vista de viabilidad de la instalación para la potencia que demandan los abonados, estado de conservación, y mantenimiento de las instalaciones. El objetivo es acabar con los apagones y que los vecinos de distrito Norte puedan estar tranquilos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.