![Serpientes encontradas en viviendas de Guadix, Ogíjares, Baza y Armilla.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/04/serpientes1-kXQG-U220340811359gFF-758x531@Ideal.jpg)
![Serpientes encontradas en viviendas de Guadix, Ogíjares, Baza y Armilla.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/06/04/serpientes1-kXQG-U220340811359gFF-758x531@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Varios vecinos de la provincia se han encontrado estos días con un inquilino inesperado en su domicilio, una serpiente. Todos ellos han actuado adecuadamente, avisando a las autoridades competentes para que las capturen y devuelvan a su hábitat, ya que bajo ningún concepto podemos lesionarlas. ... Han sido detectadas al menos en Guadix, Ogíjares, Baza y Armilla. En todos los casos se trataba de una culebra de herradura, menos en el de Baza, donde era una culebra de escalera. En cualquier caso, son «totalmente inofensivas», tal y como insiste Raúl León, biólogo y divulgador.
El ejemplar más reciente se encontraba este lunes en un bloque situado en la calle Alfonso Laveran de Armilla y fue retirada por Protección Civil. La de Baza se encontraba en la puerta de un domicilio y fue atrapada este martes por Bomberos de la Diputación de Granada.
El anterior se produjo el pasado viernes, cuando la Policía Local de Ogíjares recibió el aviso de una mujer que se encontraba «muy nerviosa» tras el hallazgo de una serpiente, en concreto una culebra de herradura. Estaba «atemorizada» y quería marcharse del domicilio mientras el animal siguiera allí. Los agentes se desplazaron hasta el lugar y la capturaron con sus propios medios, según han explicado a este periódico. Una vez capturada, fue devuelta al campo. Tres días antes apareció el mismo tipo de serpiente en otro domicilio de Guadix. En Granada capital han detectado también varios ejemplares en semanas anteriores.
Preguntado por este hallazgo, Raúl León, biólogo y divulgador, explica que la culebra de herradura es «totalmente inofensiva». Es frecuente en las zonas urbanas, debido a que se adaptan bien a los lugares habitados. «Huyen rápidamente, he visto muchas en Granada. Eso sí, si se la arrincona u hostiga con un palo se enrosca y se pone en posición defensiva, advirtiendo de que puede morder, como haría cualquier animal», detalla.
Suelen hibernar en los meses fríos y están más activas con la llegada del buen tiempo, aunque con los cambios de temperatura registrados estos últimos años hay «días de sol en enero en los que se asoman». Aún así, marzo, abril y mayo son los meses en los que más se mueven, también por coincidir con su época de reproducción.
«Pueden aparecer en las casas por múltiples motivos: porque otra especie la ha echado de su sitio y está buscando otro lugar; por buscar alimento; por haberse asustado por un coche; por querer beber agua y llegar a un patio húmedo… No se puede saber», explica Raúl León.
Por otro lado, la culebra de escalera está «muy especializada» en comer roedores, prácticamente desde que son crías. «Es menos rápida, más tranquila y cuasi endémica de la península ibérica», detalla el experto..
Raúl León incide en que estos animales son «beneficiosos» por controlar la población de roedores, ya que se alimentan de ellos. En consecuencia, disminuye la transmisión de las enfermedades que transfieren las garrapatas, por ejemplo. «La gente se pone nerviosa al verlas, pero tenemos que pensar que son un animal más, sin mala intención, aunque se las tache de peligrosas. No quieren encontrarse con nosotros, huyen», detalla el biólogo. En caso de encontrarlas en casa debemos cerrar la puerta de la habitación y llamar a las autoridades, pero nunca hacerle daño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.