Obras en Granada
Aparecen restos de un antiguo ramal del tranvía en las obras de López ArgüetaObras en Granada
Aparecen restos de un antiguo ramal del tranvía en las obras de López ArgüetaEl subsuelo de Granada guarda aún muchos tesoros por descubrir. Son retazos de la historia pasada de la ciudad. Algunos de estos pedazos se remontan a la época romana o nazarí, pero otros son más recientes y eso no le resta valor alguno. Así lo ... demuestra el último hallazgo producido en la capital. En las últimas semanas, durante las obras que se están realizando en la calle Rector López Argüeta, se han encontrado restos de la antigua red tranviaria.
Publicidad
Noticia Relacionada
En la acera izquierda, mientras se hacían zanjas junto a la fachada de la facultad de Políticas, los operarios han localizado las vías de una de las líneas. Se trata de cuatro grandes carriles de hierro que abarcan desde la entrada al monasterio de San Jerónimo hasta las inmediaciones del herbario de la UGR. A primera vista, los restos se encuentran en un estado excepcional, tres de ellos todavía situados en su posición original.
Los restos corresponden a un antiguo ramal que conectaba Plaza Nueva con las cocheras y la azucarera de San Cecilio. Así consta en un estudio realizado por José Manuel García Olcina para Agraft, la Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía, publicado en febrero de 2021 y en la publicación 'El tiempo de los tranvías' de Javier Píñar Samos y Miguel Giménez Yanguas editada en 2004 por CajaGranada con motivo de una exposición sobre la infraestructura. El empalme se instaló en 1917 por parte de TEGSA para unir la azucarera que estaba en El Chinarral con la red urbana y permitir el transporte de azúcar y alcoholes desde Santa Juliana.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y los concejales de Urbanismo, Enrique Catalina, y de Cultura, Juan Ramón Ferreira, han visitado este jueves la zona, donde han comprobado de primera mano los restos localizados y el avance de los trabajos. Preguntada por este periódico sobre el futuro de las vías del antiguo tranvía, la regidora ha celebrado el hallazgo y ha reconocido que el interés del Ayuntamiento es que puedan conservarse en su lugar original «tal y como se ha hecho en otras partes de la ciudad».
Publicidad
Carazo ha destacado el esfuerzo de los operarios, que trabajan a destajo desde el inicio de las obras. Según ha indicado, la voluntad del gobierno municipal es que los trabajos puedan «acelerarse» con vistas a que la calle quede finalizada «lo antes posible». La responsable ha recordado que Rector López Argüeta es una vía muy transitada durante el curso escolar, por lo que se pretende reducir al mínimo el impacto.
Sobre el proyecto en sí, el cambio de gobierno no ha afectado al planteamiento, que, como ha recordado la propia primera edil, incorpora árboles en una calle «que hasta ahora no tenía». En la memoria de la propuesta, se resalta que, en los últimos años, la vía presentaba una estructura muy desordenada con acerados estrechos para el tránsito peatonal, bandas de aparcamientos asimétricas. Carecía de mobiliario urbano y espacios de ajardinamiento.
Publicidad
Ahora, la idea es reordenar los espacios «para dotar de mayor accesibilidad peatonal» a la zona y renovar tanto la pavimentación de la calzada como de la acera con el objetivo de disminuir el ruido, apaciguar el tráfico rodado e incluir arbolado que aporte sombra. Para ello, se están utilizando materiales como adoquín granítico además de un aglomerado asfáltico especial para reducir las molestias. En paralelo, como ha recordado la alcaldesa, se está trabajando en las canalizaciones subterráneas necesarias para el soterramiento del cableado en fachadas, la instalación de un nuevo alumbrado público y la instalación de mobiliario urbano.
Carazo ha detallado que la actuación va a suponer una inversión cercana al medio millón de euros financiados con aportaciones procedentes de los fondos FEDER adscritos a la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado de Granada, el conocido plan EDUSI. Preguntada por el grado de ejecución de esta iniciativa, que ha implicado decenas de trabajos desde 2015 hasta ahora, la alcaldesa ha recordado que «gracias a las prórrogas» la ciudad está en vías de lograr la ejecución de los proyectos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.