

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La junta de gobierno local aprobó ayer el expediente de licitación de la redacción del plan especial de San Miguel Alto. Se trata de un ... trámite necesario para avanzar en la construcción de un parque en la ladera que corona el Albaicín, un proyecto en el que el equipo de gobierno viene trabajando desde hace meses.
Según informó el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, la redacción del plan especial era un paso marcado por el PGOU, que establece el uso de la colina como zona verde. El equipo de gobierno ha priorizado la normativa de rango mayor frente al PEPRI, el documento que determinaba los usos del Albaicín, que prevía un desarollo diferente para el área.
Ahora, aprobada la licitación, se abre un proceso de recepción de ofertas que el concejal espera que sea «breve» con objeto de intervenir lo antes posible para dar respuesta a una demanda ciudadana «histórica».
La idea del equipo de gobierno sigue siendo la misma avanzada en otoño pasado, cuando anunció su intención de recuperar el proyecto de parque para San Miguel. Los socialistas quieren dar respuesta a los problemas de vandalismo, suciedad, inseguridad, ocupaciones y pinchazos ilegales a la red eléctrica que, como denuncian los vecinos desde hace años, afectan a uno de los enclaves más bellos de la ciudad.
Para resolverlos, «se viene trabajando en coordinación desde Medio Ambiente, Movilidad, Derechos Sociales, Policía Local y Bomberos». Al contrario que en el mandato anterior, cuando el equipo de gobierno efectuó actuaciones singulares con agentes para acabar con los problemas de la zona, los responsables actuales han preferido hacer intervenciones más pequeñas, pero más regulares. Así, según remarca el edil, la presencia del Ayuntamiento «es constante, semanal y seguirá en esa línea».
En estos momentos, el principal foco está en la realización de un censo que determine el número, los ocupantes y el estado de las cuevas de la ladera. A falta de los últimos datos, los registros señalan la existencia de alrededor de medio centenar. A ellas se dirigen los agentes, que avanzan también en la eliminación de los parterres que sus ocupantes están colocando de forma ilegal para delimitar las parcelas.
Otra de las prioridades del equipo de gobierno está en aumentar el control en la zona con inspecciones de vehículos, animales, tomas eléctricos o seguros. En paralelo, se van a cerrar los accesos a la ladera con coches con señales verticales y se dará aviso a la grúa para llevarse las caravanas que habitualmente hay allí.
Al mismo tiempo, según destacó Fernández Madrid, desde Derechos Sociales se va a trabajar en una «alternativa habitacional» para aquellas personas que requieran de esta ayuda, «con especial atención a los niños». Los contactos establecidos por el Consistorio hasta el momento revelan que son pocas las familias en esta situación en San Miguel Alto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.