Vista del estado actual del arbolado afectado a la altura del parque García Lorca. Alfredo aguilar

Los árboles de la calle Arabial de Granada serán cambiados por su mal estado de salud

La etapa en curso de la remodelacióndel eje que llega hastala calle Palencia se saldará con mayor cantidad de vegetación

Domingo, 14 de agosto 2022, 23:53

Los vecinos de la calle Arabial a la altura del parque Federico García Lorca han visto cómo una hilera completa de árboles ha sido podada. En medio de ferragosto, con temperaturas máximas, los árboles son la tecnología más propicia que combate el cambio climático en ... las ciudades. Es el nuevo concepto acuñado que se ha bautizado como microverde. De esta forma, unas ramas menos, unos árboles podados a destiempo, indignan al vecindario. Pero en este caso, nada más lejos de la realidad, según informa el portavoz del equipo de gobierno municipal de Granada, Jacobo Calvo.

Publicidad

«Tiene una explicación lógica. Se ha pedido un informe técnico a Urbanismo y al servicio de jardinería de Mantenimiento y el resultado es que el estado de salud del arbolado es pésimo». Por tanto, se ha tenido que tomar una decisión, «aprovechando la remodelación del eje Arabial-Palencia, actualmente en curso», añade el edil.

Explica que el mal estado de salud de estos árboles pone en riesgo a los viandantes ante posibles caídas de ramas. También obstruyen las canalizaciones de agua. «En consecuencia, añade Jacobo Calvo, no se puede replantarlos en otros lugares, según lo que dice el informe de los técnicos municipales». En números, «no hay ni un 33% de posibilidades de que resistan el replanteamiento en otro espacio de la ciudad». El aspecto positivo de esta decisión es que la propia remodelación del eje Arabial-Palencia completa la sustitución de este tipo de vegetación de forma que cuando esté terminada habrá más árboles de los que había al inicio.

Jacobo Calvo sostiene que «la valoración técnica demuestra con la poda el pésimo estado de salud de los árboles. Es una poda de prevención y de urgencia, para que el peso de la rama fuese soportable y evitar la caída de las ramas». Añade que «no es una decisión municipal caprichosa de querer quitar árboles. Es que no nos queda otra salida».

Publicidad

Compromiso verde

De hecho, menciona el concejal que el «compromiso con la ampliación del arbolado en la ciudad está fuera de toda duda». «Habrá más número de árboles de los actuales en la zona tras la intervención».

Además, para el resto de la ciudad, se va a plantar nuevo arbolado en los cuatrocientos alcornoques vacíos que hay en la ciudad. También pretenden convertir los actuales parques duros en plazas blandas con zonas verdes. «Empezamos por la Caleta», afirma el concejal.

También habrá nuevas zonas urbanas verdes, que se sumarán al gran proyecto 'Granada Respira', que afecta a la Azulejera, Parque de la Cooperación, La Bobadilla y en Camino las Vacas, con un proyecto de 3,2 millones de euros concedidos por fondos Next de la UniónEuropea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad