La actuación ha eliminado plazas de aparcamiento y ha ensanchado las aceras.

Urbanismo en Granada

Los árboles pasarán por las peluquerías de la calle Virgen Blanca

El Ayuntamiento busca enmendar la «chapuza» de la Junta en la remodelación del tramo comercial entre Arabial y Camino de Ronda mientras que Fomento dice que el proyecto lo ha redactado el municipio

Lunes, 10 de abril 2023

La calle Virgen Blanca de Granada empieza en el Camino de Purchil, hasta llegar a la gasolinera de Neptuno, en la rotonda de acceso a la Circunvalación. Prosigue por el costado del Parque García Lorca y la trasera del gimnasio O2 para llegar a la ... calle Arabial. Allí comienza la zona vecinal, con locales comerciales repartidos en los dos bloques que se reparten en el centenar de metros hasta llegar al camino de Ronda. En el medio, en los pares, la parroquia de Santa Teresa.

Publicidad

El comercio es variado y suma una docena de negocios, desde la cristalería Escudero a Puzzle, una tienda de sofás. También ocupa un amplio espacio el escaparate de la tienda de motos Vespacito y hay una boutique de arreglo de todo tipo de ropa.

Lo que más sorprende es que en apenas un centenar de metros la mitad de estos negocios sean peluquerías. Hay cinco, una de ellas, la peluquería canina y felina Zoe. Junto a ella, Beatriz Escañuelo y justo frente por frente, la Virgen Blanca. Más arriba, en una de las esquinas se encuentra Rock Barber y, para terminar, en la esquina con el Camino de Ronda, el Templo de la Barbería.

La remodelación de este tramo de la calle Virgen Blanca, realizado por la Junta de Andalucía, satisface a los comerciantes, salvo en la pérdida de plazas de aparcamiento y de carga y descarga. El Ayuntamiento de Granada, por su parte, se muestra indignado y califica esta intervención de «chapuza». Para remediarlo, abrirán alcorques en las ahora amplias aceras que han quedado tras suprimir casi todas las plazas de aparcamiento y plantarán media docena de árboles que pasarán por delante de las peluquerías y el resto de los negocios de la calle Virgen Blanca.

Publicidad

Estado actual y anterior de la calle Virgen Blanca.

Dos o tres meses

Jacobo Calvo, concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación explica que la reforma es «una chapuza». Además, «la Junta se negó a incorporar la propuesta que el propio Ayuntamiento le hizo llegar por temas económicos».

Explica asimismo que antes de poder ejecutar la actuación tienen que hacerse cargo de la obra. «Ahora mismo se está en fase de revisión de desperfectos y sustitución de algunos elementos en mal estado. Nos haremos cargo del tramo, si todo va bien, en un plazo aproximado de dos o tres meses».

Publicidad

La actuación consistirá en abrir cinco o seis alcorques sobre la acera de la izquierda en sentido ascendente y plantar otros tantos árboles de porte adecuado a la calle y la fachada de los edificios. El coste de la actuación está en estudio. El arbolado será de copa cilíndrica o un tipo de árbol que sea igualmente compatible con la proximidad de la fachada de los edificios.

También en estudio está la opción de colocar sobre el asfalto una serie de pequeños pretiles sobre uno de los carriles para delimitar de nuevo la zona de carga y descarga. «De ser así, convertimos dos carriles en uno e incorporaremos zona de sombra y nuevos aparcamientos para todo tipo de vehículos».

Publicidad

«Tanto una opción como la otra, deben ser compatibles con el crecimiento del árbol sin que las raíces generen problemas en las acometidas», termina Jacobo Calvo.

Por su parte, el concejal de Izquierda Unida Paco Puentedura realizó una pregunta al respecto la semana pasada en la comisión municipal de Urbanismo. A su juicio, la Junta de Andalucía ha dejado la calle como un erial, sin arbolado ni mobiliario público, lo que impide que la calle sea más accesible y habitable para la ciudadanía».

La versión de la Junta

La remodelación en la calle Virgen Blanca se enmarca en las obras del tercer y último tramo del eje Arabial-Palencia, comprendido entre el Camino de Purchil y la calle Doctor Alejandro Otero. Además de este tramo y la calle Virgen Blanca, se incluyen las vías adyacentes del Camino de Purchil y se mejorará el firme de la calle Marqués de la Ensenada y en la desembocadura con el resto de calles, como Neptuno y Doctor Alejandro Otero.

Publicidad

Toda esta actuación se realiza para la reparación y renovación de un eje viario de casi cuatro kilómetros de longitud que sufrió un importante deterioro durante las obras de construcción el Metro de Granada al canalizar una mayor intensidad de tráfico por ser el itinerario alternativo al Camino de Ronda.

La Junta de Andalucía ha informado a este periódico que las obras de la Consejería de Fomento en el eje Arabial-Palencia, que han supuesto una inversión de más de 6,3 millones de euros, se han ejecutado sobre la base de un proyecto constructivo redactado por el Ayuntamiento de Granada, que no contemplaba la plantación de árboles en esta calle.

Noticia Patrocinada

Los tramos del Eje Arabial-Palencia se han remodelado en virtud de la adenda firmada en octubre de 2014 al convenio de colaboración para la construcción del Metro de Granada, suscrito en julio de 2006 por Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Granada, en la que se indicaba que el Consistorio redactaba los proyectos, mientras que la Agencia de Obra Pública realizaba la supervisión técnica y contrataba tanto la obra como las asistencias técnicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad