![El Arco de Elvira está lleno de pintadas cuatro años después de su última limpieza](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/06/elvira%20(1)-U20040935569045F-U210923192597upG-1200x840@Ideal.jpg)
![El Arco de Elvira está lleno de pintadas cuatro años después de su última limpieza](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/06/elvira%20(1)-U20040935569045F-U210923192597upG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Arco de Elvira muestra su histórica y milenaria piel llena de pintadas. Cuatro años después de su última limpieza, una labor que depende de la Junta de Andalucía, su estado es lamentable. Los tres arcos interiores se presentan completamente garabateados.
Las pintadas, las firmas, ... y los dibujillos sin gusto alguno pululan por todas las paredes del monumento, declarado Bien de Interés Cultural, por lo que goza de un gran nivel de seguridad y de protección. De hecho, la Puerta de Elvira es la entrada más importante a la antigua ciudad de Granada.
El problema del mantenimiento de este lugar tan fundamental para la historia y el prestigio de la ciudad es que nada ha detenido, por el momento, a los vándalos que ensucian la Puerta de Elvira con sus pintadas.
La última vez que los agentes de la autoridad realizaron detenciones al respecto fue en agosto del año 2021. Según informó en su momento el cuerpo municipal, se trataba de una pareja de jóvenes reincidentes. Gracias a que fueron cazados in fraganti cuando rociaban con pintura la antigua sede del Banco de España, en la Gran Vía, fue posible relacionarlos con las pinturas en el bajo Albaicín. No solo eran autores de los trazos bajo el arco, sino de media docena de grafitis en el entorno de la calle Elvira.
Desde entonces, las pintadas existentes permanecen hoy en día –algunas tachadas y otras sobrepintadas–, con lo que el espectáculo que se muestra al visitante y al vecino es deplorable.
Policía Local explica que la unidad que lleva el tema de los grafitis investiga este caso en profundidad. No están mano sobre mano. «Están llevando a cabo la investigación pertinente», confirman.
Hay un problema añadido. Ni la protección del monumento con su declaración de Bien de Interés Cultural, que supone que las penas por actuar contra él son mucho mayores caso de ser juzgados por actos vandálicos, ni la instalación de cámaras de videovigilancia en el lugar, han impedido que la Puerta de Elvira presente su actual aspecto vergonzante. La cuestión ahora es si se volverá a limpiar la puerta de Elvira.
No es tan sencillo. Tras años de peticiones vecinales, la administración autonómica impulsó a finales de 2019 un plan de limpieza en tres puertas emblemáticas de Granada: el arco de las Pesas, Elvira y Monaita. En total, 9.000 euros de inversión que, al menos en el caso de Elvira –donde la limpieza comenzó en diciembre de 2019– ha servido de poco. ASí, el monumento, Bien de Interés Cultural, ha visto cómo durante los dos últimos años su mantenimiento ha brillado completamente por su ausencia
Tampoco las cámaras de videovigilancia han servido de mucho. La instalación de estos dispositivos, previa autorización por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), supuso una inversión de 70.000 euros. De momento, para poco.
Los vándalos de la pintura lo tienen más complicado para cometer sus fechorías a partir del año que viene. El Ayuntamiento de Granada pondrá en marcha en enero un proyecto piloto que implementa Inteligencia Artificial para detectar pintadas y grafitis en tiempo real con el correspondiente aviso a la Policía Local. «Permitirá una rápida intervención y la detención de los infractores in fraganti». La iniciativa pretende usar la red de cámaras desplegadas en la ciudad para dotarlas de una capa de Inteligencia Artificial (software) con la capacidad de detectar cambios cromáticos en fachadas y superficies, identificando pintadas y grafitis en una situación temprana y avisando a la Policía Local con la correspondiente alerta automatizada que permita una rápida intervención».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.