Las vías del metro llegan a Churriana. Pepe Marín

Comienzan a colocar la plataforma del metro en Churriana

Después de 54 años del antiguo tranvía vuelven unas vías ferroviarias a la calle Santa Lucía

Laura Ubago

Granada

Lunes, 23 de diciembre 2024, 11:42

La ampliación del metro por el sur ya es más que visible. De hecho, este lunes se ha producido un momento histórico con la colocación de la plataforma. Así, la infraestructura ya es evidente en Churriana de la Vega.

Publicidad

Da la casualidad de que esta ... llegada física del metro a Churriana se produce 54 años después de que este municipio tuviese tranvía, además en la misma calle a la que han llegado las vías del metro: Santa Lucía, donde se ha llevado a cabo la primera soldadura de vía en la plataforma.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, que ha visitado las obras junto al alcalde de la localidad, Antonio Narváez, ha afirmado que este avance «refleja el impulso a esta primera ampliación del Metro de Granada por parte del Gobierno de Juanma Moreno».

Una vez se van despejando las tareas de desvío y reposición de los servicios afectados, «esta actuación empieza a encarar nuevas fases, como este primer montaje de vía, la configuración del Intercambiador de la Gloria o la cimentación de la estructura sobre el río Dilar», ha expresado Díaz.

Publicidad

Manta elastomérica

La plataforma del metro se está ejecutando en este tramo de la calle Santa Lucía mediante vía en placa y hormigonada para su mejor integración en tramos urbanos. Bajo la losa de hormigón se ha dispuesto una manta elastomérica para garantizar una mejor amortiguación de los ruidos y vibraciones al paso de los trenes.

Pepe Marín

Una vez concluida la losa de hormigón de la plataforma de vía, se ha hecho acopio de los carriles en la zona de obras y, antes de introducirlos en la canaleta, se ha llevado a cabo la primera soldadura de carriles de vía.

Publicidad

La soldadura entre dos carriles ferroviarios se realiza «in situ» mediante una reacción aluminotérmica, que garantiza uniones duraderas y de alta resistencia fundamentales para la explotación de la vía férrea. La soldadura se produce por fusión, vertiendo en el interior de un molde y a altas temperaturas, un metal de aportación líquido de las mismas características que el acero base de los extremos del carril.

Las vías se van a instalar en el mismo tramo por donde, hace más de cincuenta años, circulaba el histórico tranvía de la Vega de Granada. De esta forma, la infraestructura de carácter más puramente ferroviario vuelve a las calles de Churriana de la Vega, cincuenta y tres años después de que dejara de funcionar la línea del «tranvía de Churriana de la Vega y Gabia la Grande» que por motivos de «modernidad» se sustituyó por líneas de autobuses.

Publicidad

Esta operación de soldadura de vía forma parte de las obras de construcción del tramo 1 de la prolongación sur del Metro de Granada, en el tramo que atraviesa el centro de Churriana por las calles Santa Lucía y San Ramón.

Campaña para comercios

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha impulsado esta dinámica de apoyo y participación de los ciudadanos y comerciantes de la zona afectada por las obras a través de la Oficina de Atención al Ciudadano. También ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio local, para fomentar el comercio de cercanías.

Publicidad

Todos aquellos comerciantes que tengan sus negocios a menos de 200 metros de la traza del futuro metro, en los municipios de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias, podrán participar de esta campaña que se desarrollará en las redes sociales y que comenzará coincidiendo con las rebajas de enero.

Los trabajos

En el tramo 1 de la prolongación sur del Metro de Granada se ha avanzado en la carretera de Alhama, donde ya se ha terminado de urbanizar un tramo de 300 metros y se ha devuelto a los vecinos, con nuevo acerado, alumbrado, aparcamientos y nueva calzada. Una vez pasado el tráfico de la carretera a la nueva calzada, se han comenzado las obras de la plataforma tranviaria por la actual carretera A-338 y de la futura parada de San Cayetano.

Noticia Patrocinada

También en este tramo de Churriana se está construyendo el edificio de la subestación eléctrica, fundamental para el funcionamiento del metro. Una vez solventados los problemas administrativos, se está trabajando en los 300 metros cuadrados de la Base Aérea de Armilla, para la construcción de la glorieta de intersección de la A-338 con la calle Santa Lucía, por donde el metro se adentra en la zona más urbana de Churriana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad