Sara Bárcena
Lunes, 9 de octubre 2023, 23:54
Un trabajador perdió la vida el pasado viernes tras producirse un incendio en una nave de cerdos situada en el municipio granadino de Chimeneas, en la carretera a La Malahá, tal y como informó este periódico. El suceso, que tuvo lugar hacia el mediodía, se ... cobró también la vida de todos los animales que había en su interior.
Publicidad
La Guardia Civil de Granada ha abierto una investigación para esclarecer las causas que originaron el fuego. «Todo apunta a que ha sido una deflagración de gas metano, pero aún está por confirmar», han comunicado fuentes del cuerpo a IDEAL. Por ahora, los agentes están a la espera de que la Policía Judicial de Sevilla, especialista en incendios, ratifique la principal hipótesis del caso.
Los delegados y delegadas de CCOO y UGT en Granada han lamentado el accidente mortal y se han concentrado este lunes ante la sede sindical, ubicada en Avenida de Andalucía de la capital, para denunciar «la siniestralidad que sufre el sector agroganadero». Desde allí, han exigido a la Inspección de Trabajo y la Fiscalía que se investigue «si la empresa contaba con un plan de emergencias y de prevención adecuados con la correspondiente evaluación de riesgos y si todos estos se cumplían».
Así lo ha expresado durante la manifestación convocada el Secretario General de UGT, Francisco Ruiz-Ruano, que ha hecho un llamamiento a los empresarios granadinos para que cumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y todos los reglamentos que la desarrollan.
Publicidad
En el caso de Chimeneas, ni siquiera es la primera vez que un accidente laboral se cobra una vida. El pasado mes de mayo, de hecho, un trabajador de 37 años falleció tras caer a una fosa séptica en otro cebadero de marranos de este municipio granadino. Y otro operario compañero suyo, de 33, quedó herido de gravedad, teniendo que ser evacuado al hospital por los sanitarios.
En total, ya son trece las muertes consecuencia de accidentes laborales registradas en la provincia este 2023, una cifra «Intolerable», según el responsable de Política Industrial de CCOO, José Antonio Poyato, ya que supera el número total de sucesos de este tipo notificados a lo largo de todo 2022.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.