Timos en Granada
Denuncian un intento de estafa en comercios del Área Metropolitana de GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Timos en Granada
Denuncian un intento de estafa en comercios del Área Metropolitana de GranadaLa alarma ha saltado en Santa Fe. Los estafadores están llamando por teléfono a comercios del municipio y se hacen pasar por agentes de la policía local. Entablan una conversación amable y cuando se ganan la confianza del responsable del negocio le piden una pequeña ... aportación para la creación de una revista.
La forma de actuar es siempre la misma. Un individuo se identifica como policía local y le explica al pequeño empresario que el cuerpo municipal está trabajando para una publicación en papel sobre el pueblo. La aportación que se pide en concepto de publicitar el negocio es de 50 euros. Una cantidad que para muchos resulta pequeña, por lo que hay gente que la paga, según apuntan a IDEAL fuentes relacionadas con el caso.
Por el momento, en Santa Fe ya se conocen dos casos que han sido notificados a la Policía Local del municipio en los últimos días, pero no se descarta que más comerciantes hayan 'picado' en esta estafa y no denuncien y ni hagan pública la situación por vergüenza de haber sido engañados.
Desde la Policía Local de Santa Fe han hecho un llamamiento para que los negocios de este pueblo, así como otros de la provincia, extremen la precaución por esta modalidad de timo que es más que conocida por los agentes de la autoridad.
Este tipo de estafa no es una nueva modalidad. De hecho, se tiene constancia de denuncias puestas hace más de una década por este engaño. Se conoce como el timo de la revista oficial y los delincuentes también la hacen en nombre de la Guardia Civil.
Los estafadores también solicitan datos identificativos del negocio como «número de cuenta y NIF, bajo el pretexto de actualizar la información. De este modo, cargan un recibo en la cuenta proporcionada. Si el cliente no se da cuenta a tiempo, el dinero es difícil de recuperar», afirman desde la Guardia Civil.
Por eso, desde la Guardia Civil piden que no se acepten nunca ofertas de anuncios en supuestas revistas oficiales sin verificar su autenticidad, ni proporcionar datos personales o bancarios a desconocidos por teléfono. Y, en caso de detectar cualquier movimiento en este sentido, denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.