M. P.
Lunes, 4 de noviembre 2024, 21:19
El alcalde de Santa Fe, Juan Cobo (PP), ha informado a los residentes en este municipio del Área Metropolitana de Granada de la existencia del virus del mosquito del Nilo en la localidad. El regidor ha participado en la mañana de este lunes en una ... reunión en la delegación de Salud en el que ha sido informado de la presencia del citado virus en el término municipal santaferino, detectado en un caballo.
Publicidad
Al igual que ha ocurrido en otros municipios de la provincia, se han activado una serie de protocolos para tratar de erradicar los contagios y minimizar el impacto y la transmisión de la enfermedad. Una empresa homologada se encargará de fumigar las zonas potenciales susceptibles de la proliferación del mosquito.
También se elaborará un plan municipal de vigilancia y control de vectores, que implica la localización e identificación de los posibles focos de larvas de mosquitos para proceder a su tratamiento. Además, se llevará a cabo una campaña de concienciación con mensajes específicos sobre como evitar el desarrollo de las larvas de los mosquitos, como por ejemplo evitar la acumulación de agua en jardines y maceteros ya que las larvas proliferan en el agua estancada durante más de siete días.
Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas de cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, así como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.
Publicidad
Cobo ha apelado a la colaboración ciudadana y a la tranquilidad ya que Santa Fe se encuentra «en fase preventiva». La Junta señala que dada la altura de la temporada, el riesgo de que haya circulación del virus es muy bajo, pero se ha decidido activar el nivel 4 de riesgo para que el Ayuntamiento trabaje ya en su plan de vigilancia, siempre con el asesoramiento de la Junta. El nivel 4 implica que la presencia del virus en los mosquitos es suficientemente elevada como para que las autoridades consideren que hay una alta probabilidad de transmisión a humanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.