La resaca de la DANA se puede ver todavía durante este jueves en Santa Fe. Barro y más barro es el panorama con el que ha amanecido el municipio granadino debido a las constantes lluvias caídas el miércoles.
Publicidad
La incidencia más destacada que se registró ... fue el rescate de dos ciudadanos alemanes que quedaron atrapados debido a la crecida del agua. Intentaron evitar el atasco de vehículos que se generó en la A-92 por la balsa que se almacenó, pero la ruta alternativa les salió cara. La pareja extranjera tuvo que ser recogida por la Policía Local cuando el nivel del agua les llegaba por la ventanilla de su vehículo. Tanto fue así que los agentes encontraron a estas dos personas con claros signos de hipotermia por el tiempo que estuvieron expuestos al frío y la humedad. Ahora habrá que esperar a que drene el agua y se seque el barro para que puedan recuperar su coche.
«Las tareas que se van a realizar hoy son la limpieza del barro, retirar agua y liberar los desagües del municipio», cuenta a IDEAL el oficial jefe de la Policía Local de Santa Fe, Juan Morales Cruz. El cuerpo municipal, que ayer tuvo que atender y coordinar incidencias en varios puntos del pueblo por las inundaciones, se centra este jueves en la vigilancia y evaluación de daños de las zonas más sensibles.
Además, se tuvieron que cortar alrededor de diez carreteras y carriles de acceso y algunos de ellos presentaban una circulación complicada durante este jueves. Dos muros también se desplomaron por la fuerza con la que pasó el agua. También se vieron afectados varios cortijos ubicados en las afueras del pueblo.
Publicidad
Todo el problema vino del mismo punto. El arroyo Salado, cuyo caudal avanza por el municipio, se desbordó y anegó todo a su paso. Los campos de cultivo todavía parecen piscinas y el agua inundó por la noche la carretera A-92, donde múltiples vehículos quedaron atrapados durante varias horas debido a la imposibilidad de avanzar por la vía.
Además, una docena de empresas ubicadas en el Polígono el Salado han amanecido llenas de barro y tierra acumulada, lo que ha provocado la paralización de la actividad empresarial en la zona.
Tras el susto, los esfuerzos de cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadores y ciudadanos se centran ahora en limpiar y retomar la normalidad cuanto antes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.