Así han quedado los cables telefónicos en una de las calles de la urbanización de Cumbres Verdes. Ideal

Apagón en Granada

Doscientos vecinos de Cumbres Verdes llevan seis meses sin teléfono

El robo, por dos veces, del cable de cobre de la línea telefónica, les ha dejado sin fijo y sin internet

Laura Ubago

Granada

Viernes, 15 de marzo 2024, 23:58

Los vecinos de la urbanización de Cumbres Verdes, en La Zubia, se sienten aislados, totalmente incomunicados desde que perdieron la línea de teléfono, el 18 de septiembre. Este día, un robo dejó sin línea de cobre a los postes telefónicos de esta zona, donde hay ... unas 150 viviendas con 200 vecinos censados. La presidenta de los vecinos, María José Cuevas, lleva estos meses gestionando la llegada de la nueva línea. Cuenta que Telefónica empezó a reponer el cable de cobre y que fue otra vez robado ese mismo día, por lo que plantearon un proyecto de sustitución de los postes que conllevará la instalación de fibra en la zona, algo que no es objeto de robos.

Publicidad

María José Cuevas cuenta que la falta de teléfono fijo les afecta a la vida. Los móviles van regular y no pueden tener internet en las casas. «Los que teletrabajan no pueden hacerlo ni los niños los deberes en el ordenador», expresa esta representante vecinal, que lleva tiempo detrás del Ayuntamiento e incluso de Telefónica para que pongan la nueva línea de fibra.

La representante de los vecinos explica que han intentado migrar los servicios telefónicos a un sistema por radio, pero que hay zonas en sombra en las que no funciona. «Afecta hasta al botón de la teleasistencia de las personas mayores», apunta preocupada.

Para asegurarse la instalación de los nuevos postes de teléfono cuenta Cuevas que quedó desbloqueado el permiso del Parque Natural de Sierra Nevada, ya que algunos de estos postes están en esa zona. Aún así, las obras no dan comienzo.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento, el teniente de alcalde de Urbanismo, José María, apunta que están esperando para poder dar la licencia de obras a Telefónica pero que antes tienen que entregar una fianza para empezar los trabajos. Se trata de dos avales, que suman 1.500 euros y que se requirieron el 26 de enero. «Nosotros les daremos la licencia en cuanto nos entreguen estos avales pero parece que no le están dando prioridad a estos trabajos», señala el concejal con indignación.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Torregrosa, señala que se trata de «un caso más de incompetencia del equipo de gobierno de La Zubia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad