Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La empresa granadina Sea Group, promotora, constructora y especialista en desarrollos inmobiliarios que tiene su principal foco de negocio en la Costa del Sol, ha comprado el centro comercial Alhsur de La Zubia, que estaba en manos de los bancos, a través de fondos de ... inversión, con la idea de relanzarlo con un cambio de filosofía radical. El complejo de compras y ocio se transformará en un gran centro de negocios y oficinas que albergará a empresas, principalmente del sector tecnológico, y que a la vez ofrecerá servicios complementarios de tiendas, restauración, gimnasio o cines a los trabajadores que acudirán diariamente a este polo.
Quince años después de su construcción, el centro comercial, que ha ido perdiendo operadores y en la actualidad tiene tan solo ocho de sus 69 locales ocupados, iniciará así una nueva vida transformado en La Zubia Plaza, un nombre elegido por Sea Group como guiño a los vecinos del municipio.
El proyecto pasa por reorganizar por completo el complejo, que cuenta con cuatro plantas: tres de ellas estaban destinadas a locales comerciales que actualmente están vacíos en su mayoría, una cuarta ocupada íntegramente por un gimnasio que se mantendrá con la nueva planificación y dos más de parking subterráneo. En total, La Zubia Plaza cuenta con 32.000 metros construidos, de los que unos 14.000 se ofrecerán ahora para albergar nuevas empresas, principalmente de base tecnológica.
Pincha y entra en WhatsApp
La empresa promotora ha comenzado ya la comercialización del nuevo centro de negocios y la hoja de ruta para el lanzamiento de La Zubia Plaza como gran centro de negocios estará marcada por los plazos en los que consigan cerrar los contratos. Esto es, la promotora realizará la nueva división y distribución del edificio en función de las necesidades de metros de cada una de las nuevas empresas inquilinas, a las que ofrecerán, además, precios competitivos y una alfombra 'roja' con ventajas como carencias para fomentar que se instalen.
«Podríamos ir introduciendo operadores ya, pero para nosotros es muy importante no precipitarnos para que la composición final de La Zubia Plaza tenga un orden y una planificación que gire en torno a la idea central de que las principales empresas que alberguemos sean de base tecnológica», explica el CEO de Sea Group, el empresario granadino Carlos Casaseca.
Carlos Casaseca
CEO de Sea Group
El centro estrenará por tanto nueva imagen y logotipo esta misma semana, pero el trabajo de captación y selección de empresas se irá realizando, de forma concienzuda, sin prisa pero sin pausa, más a medio plazo con el reto de que La Zubia Plaza sea un vivero de empresas, lleno de trabajadores de compañías tecnológicas en el horizonte de un año y medio. El empresario granadino, que hasta ahora había centrado sus principales negocios en la Costa del Sol, lidera este proyecto que ve como una oportunidad para dar servicio a la demanda de espacio por parte de empresas tecnológicas, al calor del boom del sector TIC que viven Málaga y Granada.
«Málaga está viviendo una expansión espectacular, con empresas tecnológicas que se instalan y profesionales de todo el mundo que teletrabajan y la eligen por su calidad de vida y de este boom se va a beneficiar también Granada. La capital de la Costa del Sol está más tensionada y ese colapso se empieza a notar. Los precios de los alquileres en Granada son mucho más bajos y la ciudad tiene una calidad de vida que enamora, por lo que hemos visto una gran oportunidad en la compra de este edificio para reconvertirlo en un centro de empresas tecnológicas, así como otras de salud y darles a sus empleados servicios», explica el empresario.
La potente luz natural con la que cuentan las cuatro plantas del edificio es una de las ventajas con las que comercializarán el emplazamiento. Y es que hasta ahora, muchos de los locales comerciales tenían los cristales tapados –por la necesidad de exponer en las paredes– pero eliminando vinilos y muros de pladur se recuperará una luz privilegiada para las oficinas.
El parking gratuito para los trabajadores de las empresas que se instalen es otro de los grandes reclamos de este emplazamiento. Y es que el centro cuenta con más de 300 plazas en sus dos plantas de parking, que se complementan con otras tantas en el polígono empresarial El Laurel, en el que se ubica. Casaseca confía además en que el salto en materia de movilidad que ha dado La Zubia, la nueva carretera que conectará al municipio y permitirá llegar en doble carril hasta la capital y el enclave estratégico actúen como imán para convencer a las empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.