![Encuestarán a los 1.800 empleados de la Citai para diseñar el servicio de autobús directo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/26/COCHES%20CITAI.jpg)
![Encuestarán a los 1.800 empleados de la Citai para diseñar el servicio de autobús directo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/26/COCHES%20CITAI.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inés Gallastegui
Viernes, 27 de septiembre 2024, 00:41
El servicio de autobús directo entre Granada y la Citai de Escúzar avanza, pero siguen sin concretarse los detalles: fecha de inicio, horarios, frecuencias, lugar de salida, paradas intermedias o precio del billete. Este jueves mantuvieron un encuentro el delegado de Fomento de la Junta ... en Granada, Antonio Ayllón, el director del Consorcio Metropolitano de Transportes, César Díaz, el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, el gerente de la Citai, Sergio González, y representantes de Amazon, Lidl y el consorcio Ifmif Dones. Según fuentes presentes en el encuentro, este fue «satisfactorio» y, aunque no se tomaron decisiones concretas, el responsable del Consorcio aseguró que trabaja en firme para poner en marcha la línea.
Las empresas, por su parte, se comprometieron a realizar una encuesta interna entre todos sus trabajadores para determinar cómo se desplazan actualmente –vehículo propio, compartido o colectivo– y si estarían interesados en utilizar el transporte público.
Sergio González explicó a esta redacción que en la reunión se presentaron los datos del último cuestionario promovido por Citai, que ha desvelado que el número de trabajadores asciende ya a 1.800. También avanzó que la mayoría de los desplazamientos de los trabajadores se producen en vehículo privado, por lo que la puesta en marcha de una línea de autobús directa supondría un ahorro económico para los propios empleados, mejoraría la fluidez y la seguridad en la carretera de acceso, y reduciría la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
La Consejería de Fomento anunció en julio el refuerzo de la línea 256 Granada-Agrón, que actualmente hace nueve paradas antes de llegar a Escúzar, trayecto en el que invierte unos 50 minutos, pero no para en la Citai, por lo que resulta poco operativa para personas que van o regresan de su puesto de trabajo. Los vehículos de esta línea realizan cinco expediciones diarias de ida y seis de vuelta de lunes a viernes, partiendo de la estación de autobuses y con una parada en la rotonda de Neptuno.
El planteamiento inicial de la Consejería en julio era poner en marcha un único servicio con salida desde la ciudad a las 8.00 horas de la mañana y regreso a las 17.30 horas desde el polígono industrial, mientras las empresas reclaman varias expediciones diarias para responder a la diversidad de horarios de sus plantillas.
Entre los puntos de salida que se barajaron en la reunión de este jueves están el Palacio de Congresos, los paseíllos universitarios, el centro comercial Nevada o la rotonda de Neptuno, por su cercanía a la autovía y a las paradas del metro y de otras líneas de autobús.
Por su parte, el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, subrayó su interés en que, tras las paradas en el interior del parque empresarial, el autobús llegue al casco urbano para dar servicio también a los vecinos. Ello, insistió, no prolongaría el trayecto para los trabajadores de Citai y, en cambio, prestaría un importante servicio a los residentes en la localidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.