
Obras en Granada
El nuevo PTS de Ogíjares echa a andar con el apoyo unánime de instituciones y empresariosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obras en Granada
El nuevo PTS de Ogíjares echa a andar con el apoyo unánime de instituciones y empresariosPara que este proyecto eche a andar han hecho falta décadas de espera. Dos, para que se dé el pistoletazo de salida a la ampliación ... del Parque Tecnológico de la Salud y una, para que el municipio de Ogíjares tenga aprobada la herramienta urbanística necesaria para ejecutarlo. Con esta tardanza histórica, se ha tenido que materializar en un acto que el nuevo PTS es ya una realidad. Con «obstáculos» y «sueños rotos» comenzó esta andadura, según expresó el concejal de Urbanismo de esta localidad, Alberto Reinoso, y con esperanza, futuro y realidad se escribe ahora el presente de esta historia. En su primera presentación pública, el PTS de Ogíjares –expansión del primero– recibió el apoyo unánime de las instituciones y de los empresarios: las dos patas de este banco, lo público y lo privado, tan necesarias para dar ahora forma a un terreno baldío que sobre los papeles es ya el tercer polo tecnológico de la provincia, junto con el original Parque de la Salud y Escúzar.
El plan urbanístico, llamado PGOM, tiene ya la primera aprobación y después de la exposición pública y de algunos informes sectoriales, esperan que esté completamente finalizado a principios de 2025. La ventaja es que la ley LISTA ofrece la posibilidad de avanzar en el desarrollo del suelo desde este momento. Así, el concejal de Urbanismo de Ogíjares manifestó que ya hay promotores dispuestos a lanzar las primeras construcciones en estos suelos.
Ogíjares ha desbloqueado, en total, dos millones de metros de terreno donde irá desde la expansión del PTS a un parque tecnológico, pasando por viviendas, espacios comerciales y parques. Una nueva ciudad pegada a la capital y a Armilla dispuesta a ser un nuevo foco de desarrollo para la provincia.
Así lo manifestaron los participantes en la presentación del parque y de una nueva imagen que ha estrenado el municipio de Ogíjares. El rector de la UGR, Pedro Mercado, indicó que la Universidad «estará presente» en esta zona de expansión del PTS. «Más allá de un instrumento técnico y urbanístico, este proyecto es el diseño del futuro. Es necesario ser ambiciosos y hay que soñar. Hoy es un gran día y una oportunidad», manifestó el máximo representante de la UGR.
En nombre de los empresarios, Christian López Carbonne, presidente de la comisión de infraestructuras de la Cámara de Comercio de Granada hizo enfásis en la importancia de este proyecto para la provincia. «La aprobación inicial del plan de Ogíjares es una magnífica noticia ya que supone poder ampliar el PTS e incentivar la actividad económica granadina», resaltó.
La intención ahora es atraer inversores y cuidarlos. Así lo expresó el alcalde del municipio, Estéfano Polo, que resaltó que esta es una oportunidad única para «construir un futuro próspero y sostenible para todos los habitantes de Ogíjares. La iniciativa se enfoca en el equilibrio entre sostenibilidad e innovación, promueve la creación de espacios verdes y la mejora de la infraestructura pública», subrayó Polo, que añadió que llamará a las puertas que haga falta para que este nuevo desarrollo de la localidad sea un éxito.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, explicó que con la aprobación inicial de este plan, «se da un paso importante, crucial, para el desarrollo de Ogíjares, para adaptar su crecimiento a las nuevas realidades: las que ya están en marcha y las que se vislumbran en el horizonte». Para la Junta, es un plan que marca, además, un hito, al ser el primero que se tramita conforme a la nueva Ley de Urbanismo de Andalucía, la LISTA, en la provincia de Granada. «Ahora, como ya se ha explicado, seguirá su tramitación con la información pública y la solicitud del pronunciamiento de las administraciones sectoriales, para conseguir el objetivo: que sea aprobado definitivamente en 2025», aportó Díaz.
La consejera realizó un anuncio importante y es que Fomento analizará y estudiará «con rigor y consenso» la llegada del metro a la expansión del PTS. De hecho, el plan general de la localidad ya contempla por dónde pasará el metro de conseguirse esta nueva línea y se ha reservado el suelo. Díaz recordó que el nuevo plan viene a solventar los problemas generados por la anulación del PGOU de 2003 que devolvió a Ogíjares a una regulación urbanística desfasada, a unas normas subsidiarias que se remontan a hace más de treinta años (1993), según contextualizó la consejera. Esta situación, tal y como recordó Díaz, condicionó el crecimiento de este municipio muchos años, paralizando el desarrollo de proyectos que hubieran podido generar muchos puestos de trabajo. «Ahora, el nuevo PGOM permitirá poner en carga casi dos millones de metros de suelo e impulsar así la transformación de un espacio privilegiado en el que muchos tienen puesta sus esperanzas», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.