El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana saca a licitación esta semana un proyecto largamente demandado por los vecinos del municipio granadino de Peligros. Una inversión de 2,37 millones de euros permitirá unir peatonalmente los municipios de Peligros y de Albolote. Esto acerca ... a los vecinos de la localidad peligreña al metro de Granada, que cuenta con varias paradas en Albolote, la más cercana en el polígono Juncaril.
Publicidad
El anuncio se publicará en el Boletín Oficial del Estado y supondrá la apertura del proceso de licitación para esta obra. La intervención cuenta con un presupuesto de 2,37 millones de euros y tiene como objeto facilitar la conexión peatonal de forma segura entre el casco urbano de Peligros y la zona del polígono industrial de Juncaril. Entre estos dos municipios hay una distancia corta, pero está separada por la GR-30 y solo hay una puente para tráfico rodado.
El proyecto contempla un camino peatonal que unirá los dos municipios y que tendrá tres partes claramente diferenciadas. Habrá un tramo central, formado por «tres vanos con un tablero de tipo arco con celosía metálica», según se recoge en el proyecto. Los dos tramos de aproximación consistirán en dos rampas «cuya geometría en planta discurre paralelamente a las vías de servicio». Esta obra se incluye en el Plan de Recuperación, que destina hasta 257 millones de euros de los fondos europeos para actualizar los túneles de la Red de Carreteras del Estado y potenciar la protección de la fauna y usuarios vulnerables.
El proyecto pasó su fase de exposición pública y se publicará en el Boletín Oficial del Estado para su adjudicación. La tramitación ha sido relativamente fluida, desde que se aprobara inicialmente en junio de 2023. La aprobación definitiva se produjo en diciembre del pasado año. Se declaró entonces de urgencia el proyecto, para agilizar la expropiación de los bienes y derechos afectados por la pasarela. La mayor parte de los terrenos involucrados en la construcción de este sendero elevado sobre la autovía son del propio Ministerio de Transporte, toda vez que discurre paralelo a la carretera y los márgenes son propiedad del Gobierno.
Publicidad
El resto de expropiaciones forzosas que habrá que hacer tendrán lugar en el Ayuntamiento de Peligros en el mes de septiembre, mientras se reciben las ofertas de las empresas candidatas. El proyecto tenía un presupuesto base de licitación de 1,6 millones que se ha elevado, tras su tramitación a 2,37 millones de euros, según ha podido saber este periódico de fuentes del ministerio.
La pasarela se construirá a la altura del punto kilométrico 5.45 de la GR-30, a unos metros del paso elevado para vehículos que ya enlaza Peligros con Albolote. El camino arrancará paralelo a la vía de servicio y cruzará la autovía justo frente al Mercadona de Peligros, para llegar en línea recta al polígono Juncaril.
Publicidad
El tramo elevado sobre la autovía será de unos 77 metros de longitud, con un arco central de 30 metros, y dos laterales (de 21 y 26 metros respectivamente). Esta pasarela elevada 'salvará' tanto los cuatro carriles de la GR-30, como las vías de servicio que tiene a uno y otro lateral. Conectarán con este trazado elevado dos pasarelas en rampa que discurrirán en paralelo a dichos carriles de incorporación, con una longitud de 40 metros, en el lado de Peligros y de más de 60 en el lado de Albolote. Enlazará con una acera posteriormente, ya salvada la pendiente. Contará con solería hidráulica y una barandilla de 1,30 metros de altura. El trazado elevado se construirá con vigas metálicas. El plazo de ejecución de esta obra será de 10 meses.
A principios del año 2022, Peligros colgó sobre el puente que cruza la GR-30 carteles en los que reclamaban pasarelas peatonales. En noviembre de ese mismo año, el alcalde, Roberto García, acudía con las firmas recogidas por los vecinos a Madrid y mantenía allí una reunión con la dirección general de Carreteras, que le confirmaba entonces que estaba trabajando en el proyecto. «Salimos de la reunión con muy buenas sensaciones, nos aseguran que el año que viene tendremos noticias nuevas y buenas»,d ecía al término del encuentro.
Y los plazos se cumplieron en este caso. A lo largo de 2023 llegaron el proyecto, su aprobación definitiva y en los inicios de 2024 salía ya a información pública.
La obra pasará esta misma semana a abrir su proceso de adjudicación, por un montante de 2,37 millones de euros.
La reivindicación del municipio peligreño, que ha encontrado respuesta, se venía produciendo desde hace años, ya que numerosos vecinos cruzaban por la pasarela que existe ahora para el tránsito de vehículos.
A lo largo de los años, el equipo de gobierno había reclamado el proyecto a diputados nacionales de distinto signo político. En 2023 encontraron respuesta en el ministerio.
Una vez que se adjudique, las obras estarán en marcha ya en 2025. El proyecto contempla incluso cómo se repondrán los servicios en la zona y cómo serán las afecciones al tráfico en la Gr-30 una vez que arranquen los trabajos de la pasarela que conectará a Peligros con el metro en escasos minutos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.