La tensión entre el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Maracena y su Policía Local es un hecho. Los propios agentes han emitido un comunicado denunciando lo que, entiende, se trata de la «privatización» de la seguridad del municipio metropolitano. En un comunicado, los ... representantes policiales aseguran que desde que el pasado mes de junio se iniciara la andadura de un nuevo gobierno en el consistorio maracenero se «han ido sucediendo una serie de acontecimientos relacionados con la seguridad ciudadana que han acabado por levantar a la plantilla de la Policía Local de Maracena».
Publicidad
Las medidas que denuncian son, entre otras, «la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Granada para la prestación de servicios extraordinarios de la Policía Local de Granada, así como el uso de vehículos policiales, medios y unidades con canes y equinos en el término municipal de Maracena», según apuntan en su escrito. Esta medida, insisten desde el cuerpo policial, «bajo unas elevadas cantidades de pago económico extraordinario a convenir con el Ayuntamiento de la capital y originando un gasto innecesario». Desde la Policía Local de Maracena aseguran que este convenio busca contar en Maracena con «agentes y oficiales afines políticamente a la Concejalía dirigida por VOX y a la propia Alcaldía (PP)».
Defienden que existen «los mismos» agentes que durante la anterior legislatura, agrupados en cinco grupos de trabajo, «encargados de mantener abierta una Jefatura de Policía Local a las demandas del ciudadano en horario ininterrumpido los 365 días del año, siendo unas de las pocas policías del área metropolitana con servicio 24 horas». puntualizan los agentes.
Policía Local de Maracena
A esto añaden que el equipo de gobierno maracenero también pretende contar con servicios de seguridad privada para la vigilancia de parques y de la ciudad deportiva, aspecto que en opinión de la plantilla de policía «deja al descubierto la falsa excusa del equipo de gobierno de falta de fondos en el consistorio para frenar cualquier petición de mejora en los trabajos policiales».
Publicidad
Asimismo, denuncian la «precarización» de la plantilla de la Policía Local, tras quedar sin adjudicar cuatro plazas de oficial. «Llevan desde junio guardando en un cajón el derecho a la carrera profesional de los agentes de policía, siendo el único colectivo municipal que no ha visto cubiertas las vacantes negociadas para todos los trabajadores», aseguran en su escrito.
Desde el equipo de gobierno de Maracena, el concejal de Seguridad, Movilidad, Tráfico y Régimen Interno, Juan Antonio Quesada, asegura que las medidas que el Ayuntamiento pretende implantar responden a la «necesidad real» del municipio ante las «carencias» en materia de seguridad. Quesada señala que Maracena, por población, debería tener una plantilla de 35 policías, mientras que actualmente cuenta con 23. De estos, «cuando entramos en el gobierno de Maracena cinco estaban de baja y así permanecieron durante más de dos meses». De ellos, «solo un se ha reincorporado», apunta.
Publicidad
El edil asegura que «el convenio con el Ayuntamiento de Granada (para permitir patrullar a sus agentes por el término municipal maracenero) no se ha firmado aún», pero «lo vamos a firmar lo antes posible», reconoce. Lo hace, asevera, por el «temor a seguir contando con tantas bajas en una plantilla ya de por sí mermada por la falta de efectivos». ¿Por qué no se refuerza la plantilla policial municipal? Quesada asegura que se han llevado a cabo intentos por «traer más agentes», pero por circunstancias «ajenas a nuestro ayuntamiento» o por «presiones» internas desde la Policía Local, no se ha producido. Y argumenta que las horas extra que tendrían que pagar a los agentes de la capital serán «más baratas» que las de los agentes propios.
Juan Antonio Quesada
Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Maracena
El concejal también admite que una de las propuestas que maneja el consistorio es contratar seguridad privada en algunas dependencias públicas, como la ciudad deportiva o la piscina municipal, ante la falta de efectivos de policía para «cubrir con garantías» la seguridad en una zona «muy concurrida» en la que se producen «episodios violentos» que necesitan una «respuesta rápida». Quesada insiste en que ambos, el convenio con al Ayuntamiento de Granada y la contratación de seguridad privada, son «proyectos que están encima de la mesa», que están estudiando para ver si son «económicamente viables» antes de llevarlos a cabo y que se estudian como una forma de «prevenir» ante posibles deficiencias en materia de seguridad y la falta de efectivos.
Publicidad
En cuanto a la falta de respuesta para cubrir las plazas de oficial, el edil relata que esta propuesta se hizo «un día antes de que tomáramos posesión», a «toda prisa», por lo que presentaba «bastantes deficiencias, entre otras cuestiones, no estaba publicado en el BOJA ni respondía a los criterios de paridad»; se pregunta «¿por qué no se sacaron en 2021 o 2022 y sí a toda prisa justo antes de que llegáramos?». Juan Antonio Quesada asegura que no descarta sacar «una o dos plazas» de oficial, pero no las cuatro que pedían, ya que «no es necesario para una plantilla de 23 policías en la que ya hay tres oficiales».
El edil asegura, además, que está recibiendo «presiones» desde la Policía Local y apunta que, incluso, uno de los agentes «se presentó en mi despacho y me dijo que si lo hacía oficial se encargaría de que hubiera los mínimos problemas posibles con la Policía Local».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.