Obras de una vivienda en una parcela de la urbanización Santa Clara Golf de Otura, que vuelve lentamente a la vida. Pepe Marín

La herida del pelotazo cicatriza en Santa Clara 16 años después

La recta final de los trabajos para terminar la urbanización fantasma revaloriza y reactiva las parcelas vacías, donde ya se han pedido sesenta nuevas licencias de obras

Sábado, 21 de septiembre 2024

La urbanización Santa Clara Golf de Otura es quizá, junto a Medina Elvira en Atarfe, el máximo exponente en la provincia de Granada de los desastres y cadáveres inmobiliarios que dejaron los años del pelotazo. Santa Clara se ideó como un idílico complejo de 1. ... 700 viviendas en torno a un campo de golf, con vistas a Sierra Nevada y una ubicación estratégica, a poco más de diez minutos de la capital y a treinta de la playa. Pero el estallido de la crisis del ladrillo en 2008 se llevó por delante a la promotora, que se fue de cabeza al concurso de acreedores dejando 1.500 viviendas sin construir y la urbanización sin finalizar, por lo que el Ayuntamiento nunca pudo recepcionar las obras.

Publicidad

El residencial se quedó en punto muerto y así ha permanecido casi dos décadas, sumido en un monumental embrollo urbanístico. Ni se habían terminado calles y parques, ni había avales depositados en el Ayuntamiento para acometerlos, ni se podían dar nuevas licencias. Al no estar recepcionadas las obras en Santa Clara no se podía mover un ladrillo.

La paralización del proyecto dejó colgadas centenares de parcelas donde quedaban pendientes de construir 1.500 viviendas de distintas tipologías, desde casas individuales hasta promociones de pisos y viviendas tipo dúplex, además de los terrenos que estaban reservados para un hotel, área comerciales y hasta educativas.

El escollo

El gran escollo que ha mantenido bloqueada Santa Clara durante tanto tiempo era la falta de acuerdo sobre cómo terminar la urbanización y cuáles eran exactamente lo trabajos exigidos para que el Ayuntamiento pudiera recepcionar las obras. El conflicto se prolongó hasta octubre de 2022, cuando se producía el punto de inflexión. La entidad de conservación 'Santa Clara Otura', que agrupa a los propietarios del suelo, y el Ayuntamiento otureño gobernado por Nazario Montes (PSOE) abrían una nueva página en las relaciones y optaban por el diálogo y la colaboración, en lugar de seguir una vía judicial que habría eternizado el problema.

Publicidad

Tras meses de trabajos previos, hace justo dos años cerraban por fin un nuevo convenio urbanístico, que marca la hoja de ruta para culminar la urbanización, con los fondos aportados por los propietarios. Se empezaba a deshacer el nudo. Ahora bien, tras dos décadas de paralización, el desastre que había que arreglar en Santa Clara era monumental. A la interminable lista de obras que se quedaron pendientes de hacer, se le unieron los destrozos por el vandalismo y la falta de mantenimiento y la necesidad de ejecutar modificaciones para adaptar el proyecto a las nuevas normativas.

«Las casas se están revalorizando, algo habremos hecho bien»

Jesús Alarcón

Presidente de la Entidad de Conservación Santa Clara Otura

En estos últimos dos años la entidad de conservación Santa Clara Otura no ha parado de ejecutar arreglos y resolver problemas de la lista pendiente y ahora encara la recta final. La resurrección de Santa Clara ya tiene plazo: será en un año, cuando se termine de ejecutar el proyecto con las últimas obras que faltan. Esta misma semana, los vecinos se han reunido con Emasagra para abordar la instalación de las nuevas tuberías y avanzar en la solución para el suministro de agua de las nuevas viviendas. En este tiempo también se han renovado las farolas, se han arreglado aceras e incluso se han instalado dos radares de velocidad conectados ya con la Policía Local.

Publicidad

Lo que no se ve

«Son muchos trabajos y muchos problemas que no se ven y que se están resolviendo. Por ejemplo, los imbornales estaban atorados o eran inexistentes. En una de las parcelas se acumulaba más de 20.000 litros de agua y lodo cuando llovía. Ya está solucionado», comenta el presidente de la entidad de conservación, Jesús Alarcón, que asumió el cargo justo después de que su antecesor firmara el nuevo convenio. «Esta parcela tiene que ser una zona verde con pistas de juegos y, sin embargo, era un hoyo, también hemos tenido que solucionarlo», explica Alarcón, mostrando sobre el terreno a IDEAL las obras acometidas, entre ellas la construcción de una calle nueva de 550 metros o el arreglo de las arquetas.

Al detalle

«Hemos trabajado al detalle y sobre todo ajustando el coste al máximo para ahorrar a la entidad», apunta el vicepresidente, Alberto Rueda. Desde que se firmó el convenio, se han acometido ya trabajos que suman medio millón de euros. «Las obras llevan un pulso muy bueno y estoy muy satisfecho del impulso de la entidad de conservación. Nuestra postura desde el primer momento ha sido colaborar al máximo porque Santa Clara es un motor de desarrollo de Otura», apunta el alcalde, Nazario Montes. En la misma línea, desde la entidad destacan que la colaboración de los técnicos municipales está siendo vital.

Publicidad

El próximo mes de octubre quieren sacar a concurso público el lote de obras con las que finalizará el proyecto de urbanización, con un presupuesto de unos 1.800.000 euros y un plazo de un año de ejecución. Quedan por construir parques infantiles, zonas verdes, nuevas luminarias y una nueva calle central, principalmente. «Para financiar estos trabajos los propietarios abonamos una cuota extraordinaria en dos partes. En mi caso, que tengo una parcela de 500 metros, pagué 3.300 euros», señala el presidente. Un dinero que todos dan por bien empleado para que la urbanización pueda por fin recepcionarse, lo que disparará el valor de todas los solares y viviendas.

Trabajadores de mantenimiento de la entidad de conservación limpiando una de las calles de la urbanización. Pepe Marín

De hecho, la puesta en marcha de las obras en estos dos últimos años ya está provocando un efecto espectacular de alza en los precios, tras años con las propiedades devaluadas. Santa Clara ha vuelto al mercado. «Quien compró el solar por 28.000 euros ahora lo vende por 75.000 euros», apunta el presidente. Hay mucho pequeño propietario, pero también parcelas en manos de promotoras y fondos de inversión.

Publicidad

Además, aunque el Ayuntamiento no puede dar licencias de primera ocupación, una vez aprobado el convenio para encarrilar la situación, sí ha vuelto a dar permisos de obras y el movimiento es evidente ya en Santa Clara. En estos momentos se está construyendo en casi una veintena de parcelas y se han solicitado más de sesenta licencias de obras.

«El sentimiento de los vecinos, tras la última asamblea en la que les informamos de que las obras estarán concluidas en septiembre de 2025 es muy positivo y la revalorización de las propiedades que se están vendiendo al doble de precio ya es evidente. Algo habremos hecho bien», concluye satisfecho el presidente.

Noticia Patrocinada

El campo de golf cumple dos años cerrado y sin noticias

Para la resurrección de Santa Clara falta una pieza fundamental: la reapertura del campo de golf, que lleva clausurado desde noviembre de 2022, cuando la última empresa concesionaria de la gestión echaba el cierre asfixiada por las deudas, la falta de agua y la fuga de socios. En mayo de 2023, el grupo hotelero catalán Ona gestionaba la compra del campo, que estaba en manos de la Sareb. Sin embargo, la empresa hotelera especificó a IDEAL que actuó como asesora para impulsar la venta a un tercero, un fondo de inversión con el que ni los vecinos ni este periódico han logrado contactar. En diciembre de ese año, 2023, la nueva propietaria lograba tomar posesión de las instalaciones. Aunque el conflicto con la anterior concesionaria se mantenía por vía judicial este paso llenaba a los vecinos de esperanza sobre la posible reapertura del campo, que a día de hoy es un gran erial donde no queda ni rastro de césped. Eso sí, este verano han desbrozado y los nuevos propietarios saldaron también todas los pagos pendientes que mantenían con la entidad. Por el momento los misteriosos dueños no han comunicado sus planes e intenciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad