![Un incendio en un centro de transformación deja sin luz a varias calles de Pinos Puente](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/26/INCENDIO-PINOS.jpg)
![Un incendio en un centro de transformación deja sin luz a varias calles de Pinos Puente](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/26/INCENDIO-PINOS.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un centro de transformación ardió el pasado martes en la calle Batán de Pinos Puente, dejando sin suministro eléctrico a decenas de vecinos de las calles Vereda de la Alameda, San Pascual, San José, Santa Clara y Batán, entre otras, según ha explicado el ayuntamiento. « ... Lamentablemente, todo apunta a que la causa de este incidente ha sido la manipulación personal de algunos individuos, quienes han provocado que el transformador se incendiara», indica en redes sociales.
IDEAL se ha puesto en contacto con Endesa, que explica que el centro de transformación era provisional y se había instalado tras haberse incendiado otro en abril. La compañía eléctrica pretendía que la instalación sirviera mientras se implantaba otra definitiva, pero no llegó a tiempo. Endesa recuerda que en la zona el porcentaje de fraude asciende al 47%. Estos centros, así como los contadores, se suelen incendiar por la sobrecarga que soportan, vinculada al cultivo de marihuana.
Sobre la zona trabajan los técnicos de Endesa, que esperan tener renovada la instalación en unos días. Por otro lado, a los clientes con contrato en vigor se les ha ofrecido «vías alternativas» hasta que se pueda instalar el nuevo centro de transformación, que contará con transformadores, celdas y cableado. La compañía anima a los vecinos a denunciar cualquier práctica ilegal que detecten, pues las repercusiones de los enganches ilegales a la red afecta a todos.
Por último, el Ayuntamiento de Pinos Puente ha hecho un llamamiento «al civismo» y ha denunciado «enérgicamente estos actos incívicos que perjudican a la comunidad». «Es lamentable que algunos individuos pongan sus intereses personales por encima del bienestar de la población, causando inconvenientes y afectando la calidad de vida de nuestros ciudadanos», ha señalado el consistorio en redes sociales.
Según los últimos datos proporcionados por Endesa a este periódico, de abril a junio de este año los casos de fraude aumentaron en la provincia granadina casi un 60%; Endesa detectó 22 al día. También se incrementó la energía recibida de forma ilegal un 40%, con un total de 10,5 millones de kilovatios hora defraudados en esos dos meses. Por último, se abrieron 114 expedientes por marihuana en el mismo periodo; en los seis primeros meses del año han sido 459.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.