Vista aérea de la Citai de Escúzar, a finales del año pasado. Ideal

Una línea directa de autobús unirá Granada capital con la Citai de Escúzar

El Ayuntamiento de la localidad metropolitana y la gerencia del parque empresarial reivindicaban un servicio público sostenible al Consorcio de Transportes

Inés Gallastegui

Granada

Miércoles, 24 de julio 2024, 23:44

El Consorcio Metropolitano de Transportes de Granada, dependiente de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, se ha comprometido a poner en marcha una línea directa de autobús entre la capital y la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (Citai) de Escúzar ... para dar respuesta al gran crecimiento experimentado en los últimos meses por el parque empresarial, donde ya están instaladas medio centenar de empresas y trabajan unas 1.500 personas.

Publicidad

Tras los encuentros mantenidos con el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal, y el director gerente de Citai, Sergio González, el Consorcio de Transportes, que dirige César Díaz, ha decidido reforzar el servicio que actualmente presta la línea 256 Granada-Agrón, que cuenta con cinco expediciones diarias de ida y seis de vuelta de lunes a viernes, partiendo de la estación de autobuses y con una parada en la rotonda de Neptuno de la capital.

Aún no se ha determinado cuándo se pondrá en marcha el servicio ni cuántos vehículos integrarán la línea

Para ello, se pondrá en servicio una línea directa con salida desde el centro de Granada a las 8.00 horas de la mañana con paradas en los grandes polos de atracción del parque –Lidl, Amazon e Ifmif-Dones– y con regreso a las 17.30 horas desde el polígono industrial a la ciudad. Así lo confirmaron este miércoles fuentes de la Consejería de Fomento consultadas por esta redacción, si bien no ofrecieron más detalles sobre el número de vehículos que cubrirán la línea, la fecha en la que entrará en servicio ni el precio del billete.

Movilidad sostenible

Este servicio representa un gran avance en la movilidad sostenible del polígono industrial metropolitano, ya que actualmente la gran mayoría de los trabajadores de las empresas allí instaladas opta por el vehículo privado para hacer sus desplazamientos.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que la línea 256 entre Granada y Agrón hace nueve paradas antes de llegar a Escúzar, trayecto en el que invierte unos 50 minutos, pero no se detiene en la Citai, por lo que resulta poco operativo para personas que van o regresan de su puesto de trabajo desde la capital.

No obstante, las mismas fuentes resaltaron que esta nueva línea directa es solo un primer paso. «Se ha acordado que ambos consorcios establezcan en septiembre una línea de colaboración para el fomento y desarrollo de proyectos de innovación en materia de movilidad y transportes y el fomento de los desplazamientos en transporte público de los trabajadores de Citai. Una comisión de seguimiento con miembros de ambos consorcios determinará los mecanismos de colaboración», han señalado las fuentes de Fomento consultadas.

Publicidad

Amazon y el acelerador

A la vuelta del verano, la actividad del parque empresarial experimentará un nuevo impulso con la apertura del nuevo centro logístico del gigante de la distribución Amazon. Además, el progresivo desarrollo del proyecto del acelerador de partículas incrementará exponencialmente el número de trabajadores, tanto para la construcción de la infraestructura científica como para su fase de explotación, prevista a partir de 2034.

Precisamente el Consorcio Ifmif-Dones España es una de las entidades más interesadas en la puesta en marcha de un sistema de transporte público, tal como quedó reflejado en el protocolo de colaboración que su director, Ángel Ibarra, firmó la semana pasada con el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, en el que ambos se comprometieron a promover «la movilidad y el transporte sostenible entre la ciudad de Granada y el entorno de la instalación Ifmif-Dones».

Publicidad

«Tanto los que somos miembros del equipo, como por la propia cultura organizacional del proyecto, apostamos por el transporte público y la movilidad sostenible», ha declarado a IDEAL el responsable de la Oficina de Control del Programa de Ifmif-Dones, José Aguilar.

Obras en la carretera de acceso a la Citai, en una foto de archivo. Pepe Marín

Las obras de la carretera de acceso al parque industrial salvan los últimos escollos

La Consejería de Fomento inició el pasado octubre las obras de ensanche y mejora del firme de la carretera A-338 de acceso a la Citai. En principio, estaba previsto que la afección al tráfico durase dos meses, pero los trabajos continúan a día de hoy, lo que provoca retenciones en las horas punta. La Consejería de Fomento ha informado este miércoles de que se sigue trabajando para «finalizar cuanto antes las obras» y recordó que parte del retraso se ha debido a «la retirada de servicios afectados o las copiosas lluvias de la pasada primavera. Afortunadamente, se han resuelto los últimos escollos existentes y, de hecho, Telefónica ya ha comenzado a sustituir la ubicación de 29 postes de telefonía que, debido a las obras de ensanche, habían quedado dentro de la futura calzada». «Este ensanche, que supone una inversión de 2,5 millones de euros, supondrá una mejora notable en un tramo de 2 kilómetros desde la entrada del parque tecnológico hasta la glorieta de la Malahá de acceso a la carretera Santa Fe-Otura (A-385)», han añadido las fuentes consultadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad