La puerta del Ayuntamiento de Maracena se ha convertido en un plató de televisión recurrente. Al principio, cuando se organizaban ahí las ruedas de prensa, eran muchos los vecinos que preguntaban que qué pasaba. Ahora, ven el revuelo de políticos y cámaras y siguen calle ... abajo camino del súper, de la frutería o de ese café con los vecinos que se ve inalterable gobierne quien gobierne.
Publicidad
Lo que empezó con un secuestro acabará con una moción de censura y, en total, tres alcaldes diferentes en prácticamente un año. Es normal que este caos deje ya indiferente a los maraceneros que circulan en busca de resolver los mandados mundanos.
En Maracena llevaba 16 años gobernando el PSOE pero, anteriormente, había sido un territorio del PP, con Julio Manuel Pérez como alcalde, padre del actual regidor, Julio Manuel Pérez, que tuvo unas palabras bonitas para su padre el día de su investidura. Pero antes de llegar a este 17 de junio de 2023 hay que transitar otros hechos relevantes que llevaron a que los socialistas perdieran la vara de mando, que no las elecciones.
El relato anómalo en torno al Ayuntamiento de Maracena comenzó el 21 de febrero de 2023 con el secuestro de la concejala del PSOE, Vanessa Romero. Como único acusado, el exnovio de la exalcaldesa Berta Linares y alrededor de esta trama, tres políticos inicialmente implicados –después libres de cualquier acusación– y unas elecciones municipales empañadas por la apertura del secreto de sumario a dos días de que Maracena emitiera su voto. Cuentan que el PSOE maracenero no se resintió pero que sí perdió cuatro concejales «por la gente que no los conocía de verdad», según pensaron ellos. De hecho, la militancia se hizo más fuerte. «Nos concedió el nuevo equipo de gobierno una caseta de feria más pequeña y tuvimos que organizar dos cenas para los afiliados porque no cabían en una», relatan los socialistas que ahora retomarán el poder.
Publicidad
Berta Linares dio un paso atrás en aquellos días de negociaciones tras las elecciones de mayo de 2023 pero nadie quería pactar con el PSOE, que tenía su imagen tocada. Sin saberlo, Berta estaba convirtiendo a su número dos en alcalde.
De las municipales salió un cuatripartito entre el PP, Vox, Quiero Maracena y Maracena Conecta, cuya candidata Amabel Adarve, venía de un conflicto con Julio Manuel Pérez, candidato popular ya que habían compartido partido (el PP) y Amabel lo había dejado para hacerse independiente por sus discrepancias. Con esta tensión, se organizaron para formar gobierno y lo formaron. Berta Linares fue alcaldesa hasta mayo de 2023, Julio Pérez lo fue desde junio hasta este martes 16 de abril y Carlos Porcel lo será –si nada vuelve a cambiar– hasta las próximas elecciones en 2027. Tres regidores en un año que han dinamitado la calma y han llevado a Maracena a los titulares en numerosas ocasiones.
Publicidad
Cuenta Amabel Adarve (Maracena Conecta) que se sintió sola desde un primer momento en el cuatripartito. Que la dejaban en los actos sin respaldo. Su día más duro, cuenta, fue cuando se comprometió con la familia de un niño enfermo a organizar una gala benéfica y su «propio gobierno les negó el teatro municipal». Dice que ahí sintió tal bochorno que nada volvió a ser igual.
Entonces comenzó la sintonía con el PSOE, que le iba aconsejando en cosas como en la realización de la fiesta acuática, ya que Amabel era concejala de Fiestas. El pacto, cuentan, no fue necesario forzarlo. Con la inocencia judicial asegurada de los tres investigados del PSOE, se abrían las puertas a un acuerdo con Izquierda Unida y con Amabel, que estaba deseando cambiar de socios. Además, comenzaron a aparecer fuegos alrededor de la gestión de Julio Manuel Pérez, como un amago de privatización de la ayuda a domicilio, según el PSOE, que fue ni más ni menos que todo lo contrario, según el PP. También en la Policía, gestionada por Vox, empezaron las discrepancias y todo esto generó una bola que se frenó el 1 de abril cuando el PSOE, IU y Maracena Conecta anunciaron una moción de censura para recuperar, conseguir o arrebatar –cada uno puede elegir el verbo más adecuado– la alcaldía maracenera al PP y sus socios, ahora dos grupos en vez de tres, tras la retirada de Amabel.
Publicidad
Carlos Porcel, que será alcalde del PSOE a partir de este 16 de abril, se acuerda de Berta Linares, retirada por completo de la política y dice que le pedirá consejo así como al resto de sus compañeros de partido, como Noel López Linares, que fue alcalde durante muchos años seguidos.
El gobierno de Julio Manuel Pérez empezó con once concejales y ahora, son nueve. Además de Amabel Adarve, se ha ido Soledad Carmona, del PP que resalta ahora la forma «déspota y despreciable» de gobernar de Pérez.
Publicidad
Desde que se anunció la moción han sido quince días de locura en Maracena de cruce de denuncias y acusaciones. «Por fin me siento libre», dijo ayer Soledad Carmona que entró al Ayuntamiento ya en compañía de los portavoces del PSOE, de IUy de Maracena Conecta. El equipo de gobierno había convocado un pleno extraordinario que desconvocó veinte minutos antes. Todos los portavoces estuvieron de acuerdo y desde el gobierno dijeron que querían «evitar más crispación».
La crispación apareció estos días atrás cuando el alcalde, Julio Pérez, fue a la Guardia Civil para denunciar «una trama económica» de los exediles del PSOE. El regidor explicó que tenían ya una auditoría hecha y que era momento de sacar estos «supuestos delitos» antes de irse. Entonces, a instancias de la Guardia Civil, dijo de custodiar los expedientes económicos, mientras que el PSOE denunció que lo hiciese con vigilancia privada. Además, ayer desde el Ayuntamiento indicaron que también habían 'clausurado' el despacho del arquitecto municipal por orden policial, mientras la viceinterventora ha denunciado al alcalde actual por «acoso». Con este panorama, se avecina el pleno de la moción de censura en el que se espera un nuevo regidor y que llegue «la normalidad». «Con la moción acabará este desgobierno», han dicho los ediles que serán gobierno este martes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.