![Monachil es un pueblo muy cuidado lleno de servicios y ambiente.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/10/13/AAG%20231010%20MONACHIL%200009_-k8nH-U210420957073xOG-758x531@Ideal.jpg)
Economía de Granada
Monachil, en todo lo alto de la renta provincialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Economía de Granada
Monachil, en todo lo alto de la renta provincialMonachil se despereza como cada mañana desde el pico Veleta hasta el límite con la capital granadina. A un puñado de metros, para ser exacto, en el cruce que llaman 'puente-río'. Esto supone que un municipio con algo más de 8.200 vecinos cuente con 88.92 kilómetros cuadrados de superficie, un pellizco más, por ejemplo, que la propia capital de Granada, que se queda a unos centímetros, en 88.02 kilómetros cuadrados. Estos apuntes geográficos, más allá del tono cuantitativo, explican a las claras una de las razones por las que Monachil ha saltado a la primera posición en la tabla de las localidades granadinas con las rentas medias más altas. Hablando en plata, en oro mejor, Monachil es en estos momentos el municipio más rico de la Granada.
Los datos de la Agencia Tributaria lo confirman. Los municipios más ricos de la provincia muestran rentas brutas medias por persona que duplican con claridad las de los de poder adquisitivo más bajo. En esta ocasión, Monachil llega a superar el dato promediado de la capital, con 30.647 euros al año, y desbanca así tanto a la ciudad nazarí como a Cájar, que en ejercicios anteriores también había llegado a ocupar el lugar más elevado, aunque en esta ocasión cae hasta el cuarto lugar, por debajo de la Villa de Otura. Ogíjares cierra el 'top 5'.
Este ascenso en la tabla hasta el primer puesto ni es casualidad ni tampoco es un golpe de suerte. Lo razona Rafael Márquez, presidente de Regaman, la asociación empresarial de la Mancomunidad del Río Monachil que alberga en su seno a Huétor Vega, Cájar y el propio Monachil. «Para explicar estas posiciones de riqueza en lo alto de la tabla provincial se me ocurre en primer lugar que Monachil y también Cájar, ambas en la Mancomunidad del Río Monachil, reúnen de toda la vida, de siempre, unas condiciones propias por estar ubicadas en la cornisa sur, cerca de la capital». Una vez más la cercanía con la ciudad de laAlhambra.
Hay más. Su potencial económico repartido entre el turismo y los servicios. «La infraestructura hotelera de Monachil es de las más importantes de la provincia. Aquí hay estructura empresarial solvente. Está el casino también, y además está Sierra Nevada y su estación de esquí».
Monachil, con su combinación urbana y serrana se ha convertido en un municipio turístico muy importante, mantiene el presidente de Regaman. «Se han comprado fincas, villas, chalets y cortijos y hay un movimiento tremendo. Ahora se ha consolidado y se ha transformado para llegar a las cifras que le han situado en el primer puesto». En resumen, argumenta Rafael Márquez, es una suma de factores positivos. «Se trata de la situación geográfica de Monachil, del desarrollo empresarial importante más el turismo. Y nos sentimos muy contentos por Monachil, por la mancomunidad y por la provincia entera», termina.
Diego y María José saben lo que tienen entre manos. En su establecimiento en Monachil pueblo, junto al propio río, mantienen abierta La Cantina de Diego, un restaurante kilómetro cero donde no es nada fácil conseguir una reserva. Una carta de platos mayoritariamente del terreno cocinados con amor le han hecho un hueco fantástico en la gastronomía granadina, les ha preparado una gran clientela y han recibido distinciones internacionales por la excelencia de su cocina. Todo ello, sin salir de Monachil. Por eso, valoran que estar ubicados en el municipio con más riqueza de Granada, «no es fruto de la casualidad, sino de una apuesta por un municipio sostenible en todos sus aspectos», explica María José.
No es el único caso de éxito bajo el paraguas de este municipio pujante. Justo frente por frente con el Ayuntamiento de Monachil, José Antonio dejó la Alpujarra para comprar una vieja farmacia que apenas era un botiquín de la oficina principal, sita en el barrio de Monachil.
«Estaba hecha un desastre y apenas tenía clientela», recuerda el titular de esta farmacia. «Ahora, hasta el alcalde nos ha puesto un banco en la entrada de la placeta para que la gente espere cómodamente su turno». Este banco, lleno de gente que compra en una farmacia es una buena metáfora de los servicios de calidad que se ofrecen en Monachil. Ymás. Hay empleo. «En estos momentos somos cinco trabajadores en la farmacia».
Cruzando desde la farmacia la calle que da la Plaza Baja del pueblo, se encara el Ayuntamiento, donde gobierna el alcalde José Morales (PSOE). La consolidación de oferta turística, población y servicios de todo tipo explica el crecimiento económico de Monachil. El alcalde, por su parte, ofrece una visión general. Lo primero, es que se entiende como una carrera de fondo que ahora ha tenido su premio con este primer puesto. «Monachil siempre salía en este tipo de clasificaciones entre los diez primeros lugares. Pero ahora la noticia es que somos los primeros». Entiende el primer edil que «la verdad es que siempre es interesante que de media los vecinos tengan un alto poder adquisitivo. Es llamativo e interesante».
Su explicación casa con los testimonios anteriores. «Tenemos la estación de esquí de Sierra Nevada, y hay gente aquí empadronadoque cuenta con alto poder adquisitivo, gente con apartamento en Sierra Nevada». De núcleo de población a núcleo de población –el municipio tiene tres, el pueblo, la estación de esquí y el barrio de Monachil–, el alcalde reflexiona que quizá otra razón sea la propia existencia del barrio de Monachi. «Es una zona de chalets con parcelas grandes que tendrán ese poder adquisitivo que se refleja en los datos de la Agencia Tributaria».
También pone como ejemplo el crecimiento de la población extranjera. «Se han venido a vivir a Monachil y se han traído su alto poder adquisitivo. Y esto, entre todo, sube la renta media del pueblo». Recuerda asimismo el alcalde las características geográficas de Monachil. «Estamos a ocho minutos de la Alhambra, por ejemplo. Y el término llega hasta el Pico Veleta».
La extensión también explica la fuente de riqueza. «Toda la urbanización de Pradollano, los hoteles, apartamentos, accesos a telecabinas y demás están en Monachil». El resumen es que Monachil tiene su esencia pero con las ventajas de la capital. «Está la gente tranquila en la naturaleza pero a un salto de Granada».
Es cierto. Un grupo de moteros se sienta a comer en La Cantina de Diego, la cola en la farmacia es larga, baja una excursión de escolares de Sierra Nevada. Hay mucho movimiento en Monachil, que sigue siendo un pueblo. A la sombra junto al río se sientan cuatro jubilados:«Ricos no sé si seremos, pero que es el pueblo más bonito del mundo, ya te lo digo yo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.