

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inés Gallastegui
Granada
Miércoles, 19 de febrero 2025, 00:20
La Avenida de la Libertad, principal vía de comunicación del Barrio de Monachil, apareció la semana pasada 'sembrada' de carteles con la imagen de un ... perro defecando y una advertencia: «Es obligatoria la recogida de los excrementos en espacios públicos. Sanciones de 500 a 10.000 euros». Los afiches llevan el logo del Ayuntamiento de Monachil y una mención a la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
La concejala de Promoción de la Salud y Medio Ambiente, Ascensión González (IU), explicó a esta redacción que el año pasado ya se colocaron carteles similares en varios paseos, parques y caminos del casco histórico –a petición de algunas comunidades de vecinos– y han tenido efectos positivos.
La edil reveló que desde 2019 se han impuesto un centenar de sanciones por infracciones relacionadas con la tenencia de animales y actualmente hay diez en trámite, si bien la mayoría de ellas fueron de menor cuantía –75 euros–, antes de la entrada en vigor de la nueva ley, en septiembre de 2023. De las últimas –con sanción de 500 euros–, solo una está relacionada con el abandono de excrementos y otras cinco, con el incumplimiento del artículo que obliga a llevar a los perros atados con una correa tanto en zonas urbanas como en el campo.
La Ley de Bienestar Animal establece entre las obligaciones de los dueños de animales domésticos la de «evitar que los animales depositen sus excrementos y orines en lugares de paso habitual de otras personas». El incumplimiento de la norma se considera infracción leve, sancionada «con apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros». La cuantía va subiendo si el infractor es reincidente.
El motivo por el que se han colocado los carteles en los árboles y farolas de las jardineras centrales de la avenida es que, según la concejala, la mayoría de las cacas de perro no se encuentran en las calzadas ni las aceras, sino en zonas de tierra donde a muchos propietarios de mascotas les parece –erróneamente– que no están cometiendo una infracción.
También se ha observado una acumulación de deposiciones en zonas de tierra colindantes con el campo, donde sigue constituyendo un incumplimiento de la norma. «La acequia del Albaricoque, en el casco antiguo, era un auténtico campo de minas. Pusimos los carteles y ahora está mejor», afirmó.
«Los excrementos no son abono», zanjó la concejala, quien recordó que la desagradable tarea de recogerlos recae en los trabajadores municipales de limpieza y de jardinería y, por tanto, «repercute en las arcas públicas, es decir, en el dinero de los vecinos y vecinas».
González hizo un llamamiento al civismo de los residentes y recordó que hay vecinos invidentes y de edad avanzada que se toman la molestia de recoger en una bolsita los excrementos de sus mascotas o van con una botellita para limpiar los orines, por lo que no hay excusa para dejar estos desperdicios en la calle.
La edil insistió en que Monachil no tiene un problema especial con las heces de perros –es similar en otros municipios–, «pero no porque pase en más sitios tenemos que conformarnos».
El gobierno de este municipio turístico está elaborando un nuevo reglamento que recogerá estos y otros aspectos de la tenencia de animales domésticos.Hasta el momento, solo es posible sancionar a los propietarios de mascotas que sean sorprendidos in fraganti por agentes de la Policía Local dejando la caca en la calle.
Sin embargo, el Ayuntamiento monachilero está estudiando la posibilidad de poner en marcha un registro de ADN canino, como el que ya han implantado casi un centenar de municipios españoles. Con este sistema, se obliga a todos los propietarios de perros a pasar por el veterinario para tomar al animal una muestra de sangre o saliva para identificarlo.
Esta especie de DNI genético permite reducir los extravíos, robos y abandonos de animales –en Málaga han caído hasta en un 40%–, pero también identificar al propietario de los excrementos 'olvidados' en la vía pública.
«No es la panacea –concluyó la responsable de Medio Ambiente–. La solución es la concienciación. Tener mascota es una opción maravillosa, pero se debe hacer con responsabilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.