Ideal
Lunes, 14 de agosto 2023, 12:30
Las calles del municipio granadino de Otura vivirán el próximo 2 de septiembre un auténtico Apocalipsis Zombie, gracias a una gymkhana teatralizada organizada por la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento que pretende promover los eventos 0.0: cero alcohol y cero drogas.
Publicidad
«Se trata de un juego de rol en vivo en el que el tablero serán las calles del municipio, y en el que los zombies de la organización intentarán que no quede ni un solo humano/a en Otura, cazándolos a todos/as», destaca el concejal de Fiestas otureño, Ángel García Gamarra, quien destaca que es el segundo año que el Consistorio organiza este evento, tras el éxito del año pasado.
El 'Apocalipsis 2012' (que es su nombre oficial) arrancará a las 23 horas, y en él los participantes deberán de superar una serie de pruebas en distintos puntos del pueblo para evitar que los zombies los cacen. El evento finalizará en torno a las 5 horas de la madrugada, cuando se conocerá el nombre de los ganadores.
Durante el evento, «habrá maquilladores de la organización para caracterizar a aquellos/as participantes que sean convertidos en zombies, y muchas sorpresas a lo largo de la noche», ha destacado el edil de Fiestas de Otura.
Las entradas para participar en el II Apocalipsis Zombie de Otura pueden adquirirse ya en el Ayuntamiento de Otura y en la web www.apocalipsis2012.com. Además, los 150 primeros participantes que adquieran su entrada podrán hacerlo por solo 10 euros.
Publicidad
El alcalde de Otura, Nazario Montes, destaca «la originalidad de esta actividad, que repetimos tras el éxito del año pasado».
Esta iniciativa «forma parte de la programación de verano que hemos organizado desde el Consistorio, y que continuará esta semana con un cuentacuentos con títeres en el Parque de la Estación (el miércoles a las 19,30 horas), un viaje a Aquatropic (el jueves) y una visita nocturna a la Alhambra (el viernes)», apunta el regidor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.