Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vecinos de la pedanía de El Chaparral, en Albolote, han presentado su candidatura para las próximas elecciones municipales con el fin de constituirse como una Entidad Local Descentralizada y poder autogestionarse. Se trata de la Agrupación ciudadana de urbanizaciones y El Chaparral para su ... desarrollo (Acude), cuya candidatura está impulsada por la Asociación de vecinos La Encina, presidida por Andrés Soto Rivas, cabeza de lista. Cuenta con la colaboración de más colectivos y residentes en otras urbanizaciones «que se sienten identificados con este movimiento social y espontáneo, que se centra en la búsqueda de soluciones a las carencias que actualmente existen en las diferentes urbanizaciones vecinas y en el pueblo». Contando también estas urbanizaciones, en la zona residen unas 5.000 personas.
La agrupación busca realmente que se reconozca a Pueblo Nuevo de El Chaparral como una Entidad Local Autónoma, pero desde 2013 no es posible crearlas. En su lugar existen las entidades descentralizadas, cuya diferencia es que no tienen personalidad jurídica propia. Por ello, la agrupación aspira, de momento, a que la pedanía pase a ser una Entidad Local Descentralizada, un modelo «más limitado y con ciertas particularidades, pero que le otorgaría la posibilidad de gestionarse de forma autónoma». «Es una de las demandas más apoyadas por los vecinos y, como contraparte, la que causa más rechazo en todos los partidos políticos tradicionales del municipio raíz, Albolote», señala Andrés Soto.
La agrupación Acude remite igualmente un informe realizado por la Federación andaluza de entidades locales municipales (Faem), con una propuesta para su delimitación territorial «conforme a la circunscripción territorial y límites propuestos», que coinciden con el proyecto de parcelación que en su momento se diseñó y cuyos límites «quedan perfectamente delimitados». Por otro lado, propone la constitución del Poblado de El Chaparral como órgano de gestión desconcentrada.
Al hablar de las competencias que pasaría a tener, podría recaudar las tasas y precios públicos de algunos de los servicios que se generen, conceder licencias de obras menores bajo la supervisión de técnicos o facilitar volantes de residencia o empadronamiento. En cuanto a la financiación que recibiría, sería el resultado de combinar un porcentaje de los derechos netos de la liquidación del Presupuesto de Albolote y una parte de los fondos que reciba el ayuntamiento desde otros niveles de Gobierno. El resultado sería el presupuesto «que debería recibir la Entidad desconcentrada de El Chaparral en cada ejercicio económico», concluye el informe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.