![El plan turístico de Dílar para convertirse en el 'Soportújar de los duendes'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/dilar-duende1-kvfE-U190379636098V2F-1248x770@Ideal.jpg)
![El plan turístico de Dílar para convertirse en el 'Soportújar de los duendes'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/dilar-duende1-kvfE-U190379636098V2F-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el centro de Dílar se encuentra la calle más estrecha del municipio y, además, la más mágica: el callejón del Duende -oficialmente llamada calle de la Paz-. A lo largo de la historia, las leyendas sobre este personaje se han transmitido de padres a ... hijos, convirtiéndose en una seña de identidad. Ahora, el pueblo quiere aprovechar ese matiz fantástico para impulsar el turismo, convirtiéndose en el pueblo oficial del duende.
Noticia Relacionada
Así lo explica el alcalde, José Ramón Jiménez, que pone en valor el atractivo del municipio «gracias a su entorno y su proximidad a la capital y la costa». Sin embargo, esta riqueza no logra atraer a todos los visitantes que les gustaría. «Necesitamos que vengan más, ponerles ese caramelo para que nos descubran y revitalizar el casco histórico», afirma. En este punto, surgió la idea de «tematizar» la localidad en torno a la criatura mitológica.
El proyecto se desarrollará durante varios años y progresivamente se incorporarán más elementos. En la primera fase, que estará lista previsiblemente antes de Semana Santa, el consistorio instalará dos arcos en la entrada del callejón que indiquen la llegada a ese rincón encantado. Por otra parte, se construirá una veleta en la torre del ayuntamiento para que sea un duende el que indique la dirección del viento.
Por último, se colocará la primera escultura de este personaje en una zona próxima al callejón. «No será un duende aleatorio, será el duende de Dílar. Vestirá con el atuendo de nuestros vecinos en el pasado, sombrero de ala; camisa y chaqueta de pana; y llevará colgado un zurrón de esparto», detalla el alcalde. La figura, que será «única», se está fabricando en un taller de Cádiz, La liebre de marzo, el mismo que elaboró las famosas brujas de Soportújar. La intención del consistorio es colocar cada año más duendes por el pueblo, siempre relacionados con las costumbres locales.
Lo que sí se ha instalado ya justo en la entrada del municipio es un letrero con el lema 'Dílar, un pueblo con duende', que ya aparece en Google Maps. «Hay visitantes que lo buscan para hacerse fotos», manifiesta José Ramón Jiménez. Asimismo, añade el edil, están buscando fecha para fijar la celebración del día del duende. «Estamos barajando varias», afirma.
El objetivo del proyecto es fomentar las visitas al municipio y, en consecuencia, dinamizar la actividad en bares, restaurantes y alojamientos. Además, el alcalde cree que derivará también en el desarrollo de iniciativas locales. «Podrán crearse puestos o tiendas en la zona donde vamos a colocar los duendes, con la venta de productos como la miel», concluye. En resumen, Dílar pretende ser el 'Soportújar de los duendes'. Una parada obligatoria para los que busquen un destino diferente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.