Domingo, 12 de febrero 2023
La Consejería de Fomento busca empresa constructora que se encargue de la primera fase de las obras de ampliación del metro por el sur. Las ofertas se podrán presentar hasta mediados de febrero. La intención es comenzar a levantar las calle s en mayo, que ... ls obras duren 21 meses, y que los trenes recorran estas nuevas vías en funcionamiento en 2026.
Publicidad
Mientras que inicialmente los detalles de esta ampliación estaban recogidos en un estudio previo, ahora se puede conocer con exactitud, ya que existe un proyecto definitivo. De hecho, de este informe preliminar a este documento final se ha producido un cambio sustancial: la manera de entrar los trenes en Churriana de la Vega, algo que ya había despertado ciertos recelos en algunos colectivos.
Noticia Relacionada
Laura Ubago
Este documento sobre la ampliación del metro contiene datos sobre cómo evolucionará el número de pasajeros con la ampliación en 2030 y una década después, en 2040. Según estas cifras, la parada de Armilla que un día normal tiene ahora 1.435 viajeros crecerá hasta 3.400 cuando esté la ampliación sur operativa. De las nuevas paradas, la que más gente moverá es la llamada Churriana de la Vega, por donde pasarán 1.250 personas en una jornada laborable media.
El proyecto del metro ya plantea el crecimiento del futuro. De hecho, hay un ramal que se dirige hacia Cúllar Vega y un subtramo que se denomina Armilla-Alhendín, que también se contempla en el proyecto.
Publicidad
En esta ampliación, que se construirá ahora en dos fases y que llegará hasta Las Gabias, la parte de Armilla, el metro conecta con la línea actual a través de la avenida Poniente, junto a la plaza del Ayuntamiento, donde acaba la línea actual. El metro continúa por una de las arterias principales de la localidad. En esta zona irá vía doble, una calzada de 3,20 metros a cada lado de la plataforma tranviaria, uno por cada sentido de circulación. Además, han planificado un carril bici de dos metros de ancho y dos aceras a cada lado de la sección. Así arrancará la nueva fase del metro que sigue con la intersección de la calle Pío Baroja, donde el metro atraviesa una glorieta. Sigue por la Carretera de Alhama y aquí se sitúa la primera parada en superficie de la prolongación sur, parada de San Cayetano, con andén lateral.
La carretera de Alhama se une con la calle Santa Lucía, por donde entra el metro al corazón de Churriana de la Vega. Aquí se ha producido un cambio sustancial con respecto al estudio previo, porque al entrar directamente por San Ramón, como estaba proyectado, los negocios como talleres y algunos almacenes de polígono perdían sus aparcamientos y su carga y descarga. El acceso al casco urbano de Churriana se ha modificado con respecto al estudio informativo, ya que proponía que fuese a través de la calle San Ramón, en la zona donde se ubica el Polígono Industrial San Cayetano, y ubicaba en este punto una estación con andenes laterales, que ahora se traslada a otro lugar. Con el objetivo de no interferir en la actividad de este polígono y buscando un trazado «más amable» con la población de Churriana de la Vega –ya que los comerciantes de San Ramón habían mostrado su malestar y realizado alegaciones–, se ha proyectado de una manera «más óptima e integradora» , de forma que la entrada al municipio sea a través de la calle Santa Lucía, que discurre de manera paralela a San Ramón, donde desembocaría el metro más adelante.
Publicidad
El trazado por la calle Santa Lucía es «mucho más natural», según dice el proyecto, y permite ubicar la estación en el parque de la Paz, junto al IES Federico García Lorca. Esta nueva alternativa reduce el recorrido en 50 metros con respecto a lo que se planteaba en el estudio informativo y esto supondrá la reducción de tiempos de explotación, ya que el metro tendrá que recorrer menos distancia.
La entrada a la calle Santa Lucía ha sido uno de los puntos más complejos del trazado debido a su estrechez, según detalla el proyecto. Por eso desaparece la calzada por completo y se queda con aspecto de calle peatonal para que el metro pueda seguir en doble vía.
Publicidad
En cuanto al trazado, en esta calle hay una recta de 75 metros en la cual se ubica la segunda parada de tramo, (la que ha sido modificada) llamada ahora parada de La Paz, ya que se sitúa en el lateral del parque del mismo nombre.
A la salida de la calle Santa Lucía, el trazado discurre en vía doble por la calle San Ramón a la altura del IES Federico García Lorca después de la intersección en glorieta con la calle Derechos Humanos. El giro de una a otra calle termina en una recta de 247 metros que recorre la calle San Ramón hasta su intersección con la calle Valencia.
Publicidad
La calle San Ramón es la principal vía comercial de Churriana. Por donde antes pensaba pasar el metro, en su primer tramo, hay centros culturales, de juventud, un instituto y centros de arte y música sin acceso vehicular y es este el motivo por el que han presentado una modificación del estudio informativo pasando de vía única con doble calzada para vehículos a vía doble con un solo carril de circulación.
El metro discurre por San Ramón por su lado izquierdo junto a la acera peatonal. En la intersección con la calle Valencia, hay un giro y luego se entra en la tercera parada, llamada Churriana de la Vega, que coincide con la calle Toril.
Noticia Patrocinada
A la salida de la parada, el trazado pasa a ser de una sola vía de metro durante una longitud de 456 metros hasta la intersección con la calle Lope de Vega. El tramo de vía única discurre por la calle San Ramón para adaptarse al espacio actual.
A continuación la vía doble se mantiene hasta el final del tramo Armilla-Churriana. La configuración del metro y el vial requiere de expropiaciones de jardines y de alguna vivienda para la intersección de la plataforma y paradas. Esta primera fase de las obras terminará al final de la calle San Ramón y la siguiente parada se denomina Arabuleila.
Publicidad
En la segunda fase de las obras los trabajos llegarán hasta Las Gabias, con tres paradas: La Gloria, Los Chopos y Las Gabias, que será el fin del recorrido. En el proyecto constructivo del metro ya se plantea una futura extensión hasta Cúllar Vega, que está situado ya en los mapas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.