Listeria en Granada
Salud ya detectó listeria en 2021 en la empresa cárnica cerrada en GranadaListeria en Granada
Salud ya detectó listeria en 2021 en la empresa cárnica cerrada en GranadaLa alerta por listeria declarada el martes en Granada viene de lejos. Y es que Salud Pública ya detectó esta infección bacteriana en 2021 en la empresa cárnica ubicada en Cájar.
Publicidad
Los productos por los que se ha dado la voz de alarma esta semana ... fueron inmovilizados en el mes de julio por la autoridad competente. Sin embargo, la empresa los vendió al público siendo consciente del peligro que podría suponer para el consumidor, según han detallado fuentes de la investigación a IDEAL.
Tras el hallazgo de listeria durante este verano, Salud Pública decretó el cese de la actividad empresarial. En el mes de septiembre, se autorizó a la reapertura de las instalaciones. Una tregua que solo duró tres semanas. Tras otro control, se comprobó que la empresa seguía sin cumplir con las medidas higienicosanitarias exigidas por la ley. Es por ello que se volvieron a cerrar las puertas de esta industria cárnica.
Este mismo miércoles, inspectores de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica han accedido a las instalaciones de Cárnicas Sierra Nevada junto a agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona). En la actuación se han llevado a cabo distintos registros para comprobar facturas de venta que podrían demostrar si se han seguido vendiendo productos que estaban inmovilizados.
Publicidad
Sanciones
La dirección general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha abierto un expediente sancionador a la empresa ubicada en la localidad de Cájar. Según el informe del ente público, los hechos ocurridos en este centro de producción cárnica son «muy graves», lo que supondría una multa económica de hasta 60.000 euros.
Una sanción que podría ser superior si se demuestra que hay agravio en las últimas acciones que ha realizado la empresa, como los de vender productos que ya estaban retirados del mercado por dar positivo en listeria.
Publicidad
Este mismo jueves, responsables de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se han reunido con las distintas delegaciones para avanzar en una investigación que continúa abierta.
La dirección general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha afirmado a IDEAL que los controles pertinentes y que se hacen por ley de forma periódica se han intensificado desde que se tuviera constancia de la presencia de listeria en la empresa cárnica ubicada en Cájar. Es por ello que se han detectado las últimas actividades insalubles realizadas por la empresa y que se califican como muy graves.
Supuestamente, la empresa solo estaría realizando en estos momentos mantenimiento de maquinaria dentro de sus instalaciones. La página web de la industria cárnica tampoco está operativa para realizar pedidos online en estos momentos.
Publicidad
Sin afectados
Según ha informado la propia Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por el momento no hay casos notificados de personas afectadas por el consumo de alimentos infectados con listeria.
Los productos que se han notificado inmovilizados y que fueron vendidos corresponden con fuet, salchichón, chorizo y queso de cerdo. Alimentos que han sido distribuidos en Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla así como en un establecimiento ubicado en Islas Baleares, en este último caso, por la información disponible, solo el salchichón ibérico.
Publicidad
Lotes contaminados
Entre los lotes de productos afectados sobre los que Salud ha dado notificación se encuentra un fuet ibérico del lote L3023 y fecha de caducidad 09/06/2023, y un salchichón ibérico (Lote L1223 y fecha de caducidad 22/03/2024). Asimismo han sido también comercializados, existiendo riesgo de la presencia de listeria en ellos, los lotes L0723 y L0923 de chorizo ibérico. Todos con las fechas de caducidad de ese lote.
También el L2223 de fuet ibérico mini. Asimismo el L2623 de chorizo de vela picante y los lotes L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023 de queso de cerdo. De estos últimos productos aún no está disponible la distribución.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.