Taxis en la parada del Aeropuerto. RAMÓN L. PÉREZ

Área Metropolitana de Granada

Santa Fe y Chauchina rechazan entrar en el área de prestación conjunta del taxi

Respaldan la decisión de los profesionales del sector de ambas localidades, que se oponen al considerar que les perjudicaría directamente e incrementaría las tarifas vigentes

Jueves, 23 de marzo 2023, 00:18

Santa Fe y Chauchina han rechazado la invitación para incorporarse al área de prestación conjunta del taxi, que coordina y unifica las tarifas del servicio de transporte de viajeros en la capital granadina y nueve municipios más del Área Metropolitana. Ambas localidades han respaldado la ... decisión de los profesionales del sector en las dos poblaciones, que se oponen a una iniciativa que, a su juicio, les perjudicaría directamente y afectaría a los vecinos al incrementar las tarifas vigentes.

Publicidad

La ampliación de la iniciativa hacia el segundo anillo de la Corona Metropolitana es uno de los objetivos de los impulsores. Así lo han manifestado en tiempos recientes tanto los responsables de la Junta de Andalucía, administración que ostenta las competencias en la materia, como el Ayuntamiento de Granada, cuyas normas de movilidad son de aplicación general a las localidades incorporadas. También el propio sector en la capital, congregado bajo la Gremial del Taxi, y profesionales de los municipios que ya forman parte del servicio consultados por este periódico.

Para todos ellos, Santa Fe como Chauchina revisten interés por los viajes que se producen entre ambas localidades y la capital así como por el acceso que otorgan al Aeropuerto, una de las infraestructuras que más pasajeros mueven a nivel metropolitano. 

Según la alcaldesa de Chauchina, Cristina González, la decisión está motivada por el «respaldo a la decisión de los taxistas de la localidad». En declaraciones a este periódico, asegura que los profesionales rechazaron en una asamblea incorporarse al sistema al considerar que, con la entrada, «pasarían a un segundo plano y afectarían a los vecinos al incrementarse la tarifa actual». «Como alcaldesa, estoy apoyando a nuestros vecinos, que ya tomaron una decisión al respecto», señala la regidora.

Publicidad

La decisión de ambas localidades fue objeto de debate en la última comisión informativa de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, celebrada el martes. A petición de Vox, que se interesó por los futuros movimientos de ampliación, la edil Raquel Ruz reconoció la negativa de los dos municipios a unirse. La dirigente aseguró que, para Granada, «es imprescindible» la entrada de ambos pueblos en el servicio e insistió en que «debe prevalecer el interés general». En este sentido, sugirió que «debería ser la Junta la que obligara, al ser su competencia, a entrar en el servicio» a ambas poblaciones.

La responsable granadina señaló que la incorporación no tendría consecuencias negativas para los taxistas de Santa Fe y Chauchina puesto que «hay negocio para todos los profesionales» y abogó por avanzar en un modelo que permite, en su opinión, «dar un servicio adecuado que aún no se está dando». 

Publicidad

Más allá, la negativa de las localidades hace que la ampliación del área pase ahora por incorporar a núcleos poblacionales como Albolote, Alfacar, Atarfe, Alhendín, Cogollos Vega, Cullar Vega, Las Gabias, Pinos Genil, Pinos Puente, Víznar o La Zubia, que ya han aprobado en pleno la solicitud de entrada, o Jun y Otura, que aún no han iniciado los trámites pero ya han expresado su interés por la incorporación.

Ruz reconoció el martes que habría que «priorizar» la entrada de Jun por su ubicación cercana al término municipal de la capital y por los desplazamientos que genera.

Este periódico trató de contactar con la alcaldesa de Santa Fe en varias ocasiones para conocer la postura del municipio, sin éxito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad