Los vecinos de Armilla podrán decidir en qué gastar un millón de euros. Los votos de los residentes en este municipio decidirán en qué proyectos invertir esta partida de los próximos presupuestos municipales. El concejal de Participación Ciudadana, Roberto Rodríguez, explica que las diez propuestas ... finalistas se han recogido de las ideas que han lanzado los armilleros. Ahora se lleva a cabo la votación final y el día 30 se conocerán los resultados de esta consulta.
Publicidad
Las veinte propuestas finales que se pueden votar ahora son la habilitación de un espacio coworking; el embellecimiento de las calles del municipio; el fomento de actividades entre los jóvenes; la ampliación del rocódromo municipal; la mejora de la página web del Ayuntamiento; aumento de instalaciones deportivas; incremento de las zonas peatonales; aumento y mejora de zonas de aparcamientos; ampliación de la red de carriles bici; aumento de zonas verdes; habilitación de parques para perros; la mejora de la limpieza; renovación y actualización de los columpios infantiles; habilitar un espacio de reunión de jóvenes; mejora de los accesos al municipio; instalización de señales en zonas escolares; implementar las sanciones a los dueños incívicos que dejen excrementos de perros en la vía pública; eliminar las barreras arquitectónicas; regular el cuidado de las colonias felinas y el incremento de la seguridad.
De esas ideas se llevarán a cabo las diez mejor valoradas. En la encuesta se pueden votar todas del uno al cinco. «A veces recibimos propuestas de arreglar una calle u otra, pero lo más común es que propongan mejoras generales relacionadas con la limpieza a los jardines», expresa el concejal responsable de Seguridad Ciudadana.
Estas diez propuestas, pasarán por el consejo social del municipio y serán recogidas en los presupuestos. Para ejecutarlas se repartirá un millón de euros. Roberto Rodríguez recuerda los proyectos que han sido seleccionados otros años y que han sido ejecutados como la bonificación en el IBI a las viviendas que tengan medidas energéticas o la colocación de toldos en los centros escolares.
Publicidad
La primera fase de recogida de propuestas, que estuvo abierta del 9 al 16 de octubre, recibió cerca de 200 aportaciones por parte de los vecinos.
El Ayuntamiento seleccionó para la fase final estas aportaciones con el criterio de que sean factibles.
Hasta el momento, más de 250 personas han participado en esta votación, asignando puntuaciones de 1 a 5 a cada propuesta en función de su preferencia. La mayor parte de estos votos, un 95 %, se han registrado de forma online, mientras que el resto se ha recogido de manera presencial en la Casa de la Cultura. Esta fase de votación permanecerá abierta hasta el próximo miércoles, 30 de octubre.
Publicidad
Para la ejecución de las propuestas seleccionadas, el Ayuntamiento ha destinado un millón de euros en los presupuestos municipales, garantizando así que las iniciativas ganadoras puedan llevarse a cabo. «Es una manera de implicar a los ciudadanos en la gestión del municipio», apunta el concejal de Participación Ciudadana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.