'Okupas' en Granada
Vecinos de Atarfe 'okupan' un bloque entero nuevo y crean «un problema de orden público»'Okupas' en Granada
Vecinos de Atarfe 'okupan' un bloque entero nuevo y crean «un problema de orden público»Un bloque de nueva construcción que ocupa una manzana entera en la avenida Rafael Leyva Loro fue 'okupado' el pasado viernes por un grupo de vecinos de Atarfe. El bloque se encuentra pendiente de recibir la licencia de primera ocupación y no dispone por tanto ... ni de agua, ni de gas, ni de electricidad. En este edificio, por tanto, no vivía nadie.
Publicidad
La avenida Rafael Leyva Loro, que toma su nombre de un agente de la Policía Nacional asesinado por ETA en Bilbao en 1995, se encuentra en la zona de expansión de la localidad de Atarfe, que linda con el Coliseo Plaza de Toros de Atarfe, y se compone de todo tipo de nuevas urbanizaciones, bloques y chalets pareados.
La empresa Haya -que no tiene pisos en propiedad, solo es la que gestiona los activos al propietario, los inmuebles no son suyos-, ha presentado la pertinente denuncia ante el juzgado de Instrucción, confirmaron tanto la Subdelegación del Gobierno como el Ayuntamiento de Atarfe. La Guardia Civil ha informado a este periódico que está pendiente de las órdenes del juzgado para proceder a intervenir.
Ayuntamiento de Atarfe
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Atarfe, regido por la alcaldesa socialista Yolanda Fernández, junto al concejal de Seguridad, Francisco Javier Pérez Jiménez, mantienen este miércoles una reunión con la Subdelegación del Gobierno y los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), para buscar soluciones a la situación, que definen como «un problema de orden público».
Publicidad
Los hechos ocurrieron el viernes pasado por la tarde, cuando un grupo de vecinos de Atarfe entró en el bloque y saltaron las alarmas. Esto ocurrió porque cinco días antes la empresa decidió relevar el servicio de vigilantes jurados y optar por un sistema de alarmas, algo que el Ayuntamiento de Atarfe critica y define como «una mala gestión».
Al día siguiente, el sábado por la mañana, volvieron a entrar en este edificio. Una vez más, saltaron las alarmas y la empresa inmobiliaria Haya presentó denuncia en el juzgado de Instrucción.
PP y Vox
Llegó el domingo. Por la mañana, sobre las once horas, se personó una patrulla de la Policía Local en el bloque. Había tres personas en el interior. Los agentes invitaron a estas tres personas «de buenas formas» a que abandonaran el edificio, informa el concejal de Seguridad de Atarfe.
Publicidad
Fue entonces cuando los ánimos se caldearon. «Avisaron de la operación y llegó un montón de gente. Se armó la trifulca y todos decidieron entrar en el bloque y quedarse. Agredieron a los agentes tirándoles baldosines y todo lo que tenían a mano y tuvieron que salir por patas», recuerda la alcaldesa, que condena estos hechos.
La idea era tapiar los accesos para impedir que volvieran a entrar. «Teníamos preparado incluso un retén municipal para realizar la operación, pero todo se frustró», explica la alcaldesa.
La alcaldesa de Atarfe asume el problema generado. «Es un tema muy complejo y muy complicado». Hay que tener en cuenta que es «un edificio 'okupado' por una pila de familias sin agua ni luz». Describe la alcaldesa que no están viviendo en el edificio, «porque no se puede vivir».
Publicidad
Así que han establecido patrullas con turnos que realizan vigilancia por todo el perímetro del bloque. «Así es. Están haciendo de guardianes de unas viviendas que se han repartido entre ellos y que no son suyas». Es cierto. Este periódico ha podido comprobar la situación en torno a este bloque de pisos junto al Coliseo de Atarfe. Este martes por la tarde al menos una treintena de personas hacía guardia en los accesos al edificio. Su actitud se encontraba a medio camino entre vigilante y amenazante.
La primera consecuencia de la 'okupación' de este bloque de pisos es que los vecinos están preocupados. «Muy preocupados», repite la propia alcaldesa de Atarfe. «Tienen miedo a que okupen más viviendas», ya que es un barrio en expansión con más construcciones a la vista.
Publicidad
Subdelegación de Gobierno
Es así. «Se trata de un barrio entero con muchísimas viviendas con sus dueños, pero que están vacías, y otras en venta». También sucede, comparte, «que otros vecinos están de vacaciones y se están volviendo por miedo a que 'okupen' sus viviendas».
¿Qué razones hay para que unos vecinos del propio municipio de Atarfe hayan 'okupado' este edificio? La respuesta es sencilla en una situación peliaguda. «Cuando llega la Guardia Civil a identificarles les responden a los agentes que solo quieren una vivienda, y que están dispuestos a pagar la luz y el agua», explica la alcaldesa. «Dicen que están vacías y que son de los bancos», para justificar su proceder.
Noticia Patrocinada
No es la primera vez que vecinos de Atarfe actúan de esta forma. En agosto de hace doce años, en 2011, ocurrió una situación espejo a la actual. Esta vez fueron 23 viviendas de lujo en la calle de La Puntilla, apenas a diez metros de la avenida Rafael Leyva Loro, donde existe la actual 'okupación'. La razón para justificar sus actos fue la misma, «abandonar el chabolismo». De hecho, estaban asimismo dispuestos a pagar los suministros de agua y luz y un alquiler barato.
De momento, toca esperar. Subdelegación de Gobierno confirmó este miércoles que «la Guardia Civil no ha desalojado porque no hay orden judicial», algo que esperan todas las partes implicadas en este asunto. Sin embargo, la alcaldesa espera que la mediación tenga éxito y que «salgan por voluntad propia». Jurídicamente, se espera que el desalojo sea viable, porque «no es 'okupación' como tal, porque el promotor ha dicho que al saltar las alarmas es una usurpación, un allanamiento, no una 'okupación'».
Publicidad
El Ayuntamiento de Atarfe ha condenado la agresión a los agentes de la Policía Local, según ha declarado la propia alcaldesa, la socialista Yolanda Fernández. No son los únicos. Partido Popular y Vox también han condenado la agresión. «Desde Vox, queremos trasmitir nuestro apoyo a la Policía Atarfe, en concreto a los dos agentes que han sido agredidos, tras intentar que no se ocupara un edificio en Atarfe, cerca de la plaza de toros. Desearles mucho ánimo y pronta recuperación a nuestra Policía y apoyo ante el problema de la ocupación y mucho ánimo a nuestros vecinos de la plaza de toros afectados por dicha situación», han publicado en Facebook.
Por su parte, el Partido Popular, publica asimismo en la red social Facebook sobre «nuestros comprometidos policías locales, agredidos por 'okupas' cerca de la plaza de toros. Condenamos enérgicamente estos actos de violencia y exigimos justicia para quienes protegen nuestra seguridad».
El Partido Popular sí entra en el ambiente creado en Atarfe. «Es alarmante que nuestro municipio siga siendo foco de delincuencia. Como partido comprometido con el bienestar ciudadano, trabajaremos para mejorar la seguridad en Atarfe».
Asimismo, el Partido Popular eleva el tono para pedir soluciones. «Instamos a las autoridades a tomar medidas contundentes para garantizar la protección de todos los ciudadanos y erradicar la delincuencia. Unidos, construiremos un futuro más seguro», termina la publicación del Partido Popular.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.