Los vecinos de Jun se están movilizando contra la instalación de un parque fotovoltaico en un terreno muy próximo a sus casas. Los residentes de una urbanización cuentan con cerca de un millar de firmas con las que se pide detener la actuación, que comenzó ... hace semanas y que ya ha supuesto la tala de numerosos árboles del entorno, según denuncian los residentes.
Publicidad
El portavoz de la plataforma, Raúl Castro, señala que se oponen a la ubicación de las placas «a apenas 150 metros de sus viviendas por los problemas que pueden causar para la salud, así como los que ocasiona a la zona, en la que hay olivos, encinas y distintos tipos de fauna que se verán afectadas. Los vecinos de Jun son los que más se están movilizando, por la cercanía a sus viviendas, pese a que la planta solar se encuentra en terrenos de Víznar y de Granada capital.
Primero en la capital
Esta instalación, que ya está en obras, sería de hecho la primera que se construye en el término municipal de Granada. Como han podido constatar los vecinos de Jun en los últimos días, se han talado o enterrado ya numerosos ejemplares de encinas y olivos para la instalación de las placas solares del proyecto, denominado 'El Fargue I'. Los denunciantes aseguran que nadie les comunicó ni a ellos ni al Ayuntamiento de la localidad la actuación en un terreno tan próximo a sus domicilios. Y advierten también sobre su cercanía a arroyos y barrancos.
Desde el Ayuntamiento de Jun explican que, al no estar en este término municipal, no era necesario avisar de la actuación. Decenas de vecinos de Jun se reunieron esta semana con los regidores de Jun y de Víznar para exponer su malestar y recabar información.
Publicidad
El alcalde de Víznar, David Espigares, aseguró que la empresa responsable de la instalación llegó «con todos los permisos en regla», por lo que el consistorio no tuvo competencias legales para impedir su ejecución. En la reunión informativa en la que también estuvo presente con el papel de mediadora la alcaldesa de Jun, María Pilar Jiménez.
Los vecinos aseguran que no se informó a los municipios colindantes, como es preceptivo. Y tras un escrito a la Junta, en el que les informan de que el proyecto cuenta con todos los permisos, los afectados están preparando movilizaciones para los próximos días. Esta redacción ha solicitado la versión de la empresa, sin que haya habido respuesta hasta el momento.
Publicidad
El proyecto incluye 56.000 placas solares y una línea eléctrica aérea de evacuación que tendrá una longitud de unos dos kilómetros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.