Timos y estafas en Granada
Una vieja estafa en nombre de la Guardia Civil se reinventa en Granada: «Te piden 300 euros para un calendario»Timos y estafas en Granada
Una vieja estafa en nombre de la Guardia Civil se reinventa en Granada: «Te piden 300 euros para un calendario»Los delincuentes siempre se reinventan para hacer de las suyas. Da igual que la técnica sea tan vieja como el timo del tocomocho, lo intentan una y otra vez. En Granada está pasando algo parecido, aunque también hay constancia de casos en más provincias españolas. ... Se trata del timo de la revista de la Guardia Civil, que ahora se ha reconvertido en el calendario de la Guardia Civil.
Publicidad
«Se pusieron en contacto conmigo por teléfono y me dijeron que me llamaban de la Guardia Civil. Me explicaron que era una acción que estaban realizando para elaborar un calendario y que si queríamos colaborar. Me dijeron que la tarifa para anunciar mi negocio era de 300 euros por página. También me ofrecieron un anuncio a media página por 200 euros», comenta Eva, que regenta un negocio de comida casera en Santa Fe.
A esta comerciante no le llegaron a explicar si ese calendario se iba a distribuir por el municipio o cuál era su finalidad. Lo que le contaran tampoco hubiese sido verdad. Pero a esta emprendedora no le sonó muy fiable la propuesta y decidió no fiarse de la persona que hablaba a desde el otro lado del teléfono. «A mi me extrañó que la Guardia Civil hiciera un calendario y llamaran para eso. Les dije que este mes no podía contribuir con esa inversión desde mi negocio porque me había tocado pagar bastantes impuestos del trimestre pasado. Ahí fue cuando no perdieron ni un segundo más y me colgaron directamente», detalla esta granadina.
Eva decidió llamar a la Guardia Civil para comentar lo que había pasado. «Fue entonces cuando me informaron de que esa acción era una estafa». La Policía Local de Santa Fe también fue informada de esta acción ilícita y lo ha puesto en conocimiento de la población y, sobre todo, de los comerciantes y pequeños empresarios del municipio como medida de prevención ante estos intentos de estafa.
Publicidad
Más casos
El mes pasado también se dieron dos casos parecidos en Santa Fe. En esa ocasión, los estafadores se hicieron pasar por agentes de la Policía Local del citado municipio para pedir dinero a distintas empresas con la excusa de elaborar una revista relacionada con este cuerpo de seguridad.
La aportación que se pedía en este intento de estafa era de 50 euros en concepto de publicitar el negocio. Una cantidad que para muchos resulta pequeña, por lo que hay gente que la paga, según apuntan a IDEAL fuentes relacionadas con el caso.
Publicidad
Versión de la Guardia Civil
«La publicidad fraudulenta en revistas temáticas creadas en muchos casos con la única finalidad de insertar anuncios es un problema ya de muchos años, que afecta a gran cantidad de personas de buena fe que, creyendo hacer un bien para colegios de huérfanos, hermandades, mutuas, fundaciones o al propio cuerpo de seguridad, pagan la cantidad pedida por los estafadores», apuntan desde la Guardia Civil.
Para que la estafa sea más creíble, los delincuentes elaboran revistas que incluyen en sus portadas la palabra Guardia Civil y en su contenido se pueden ver fotografías de agentes en todas sus especialidades, así como numerosos emblemas y logotipos alusivos a esta institución, lo que induce a la confusión de los comerciantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.