«Hemos vivido doce días de película y ahora nuestra mentalidad es otra»
Programa The Challenge ·
Los integrantes del Club Robótica e Informática de Churriana regresan tras su enriquecedora experiencia en Nueva York y BostonSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Programa The Challenge ·
Los integrantes del Club Robótica e Informática de Churriana regresan tras su enriquecedora experiencia en Nueva York y BostonDavid Morales, Caleb Martín, Javier Rodríguez, Ruiou 'José' Wu, integrantes del equipo CRIC (Club Robótica e Informática Churriana) ya están de vuelta en casa. Los cuatro estudiantes del IES Federico García Lorca de Churriana, junto a su mentora, Irene Alcalde Pinteño, pueden presumir de haber ... llevado el nombre de su pueblo a Nueva York y Boston, gracias al programa The Challenge de la Fundación ''laCaixa''.
Tras recordar los filtros que tuvieron que superar para conseguir ser uno de los 17 equipos seleccionados de entre los más de dos mil presentados y el principal objetivo de su proyecto (integrar a las personas de la tercera edad en las nuevas tecnologías), cuentan que el pasado 30 de junio llegaron a «la capital del mundo», lo que «suponía dar un gran paso en sus vidas». Tras alojarse en una residencia universitaria de Nueva Jersey y descansar unas horas comenzarían a desarrollar su programa de actividades comenzando con una reunión con los Josep's, dos jóvenes que trabajan para Google a los que informaron de los pormenores de su proyecto.
Representantes de la ONU
En la siguiente jornada, por la mañana, lo presentaron en la Oficina Económica y Comercial de España y por la tarde se reunieron con varios representantes de la ONU. En las jornadas siguientes tocó recorrer Manhattan y visitar el MoMA (Museo de Arte Moderno). «Muchas veces no contemplamos la importancia que tienen algunas disciplinas como el arte o la música en nuestras vidas, pero son precisamente estas las que enriquecen otras ramas como pueden ser la ingeniería, la arquitectura o la ciencia», explica David Morales, el cofundador y presidente del CRIC que informa que ha aprovechado esta estancia para leer 'Poeta en Nueva York', de García Lorca, lo que le ha servido para apreciar los cambios que se han producido en la gran urbe.
«Pudimos vivir un 4 de julio en Coney Island donde, una vez más, se confirmaba esa diversidad étnica cuando contemplábamos los fuegos artificiales al lado de unos cubanos, en frente de unos colombianos y detrás de unos argentinos», añade.
También han tenido la posibilidad de viajar a Boston para visitar la Universidad de Yale y conocer «una dinámica muy interesante para hacer crecer los proyectos». Igualmente han podido asistir a un partido de béisbol, visitar el Massachusetts Institute of Technology (MIT) donde becarios de ''la Caixa'' les explicaron en los proyectos en los que están trabajando. En las siguientes jornadas pudieron compartir el suyo en Harvard y «hacer un poco de turismo por Boston».
«Para CRIC estos doce días han merecido la pena pues ha sido una oportunidad perfecta para descubrir el impacto que pueden llegar a tener nuestras ideas, que éstas se pueden llevar a cabo y hacerlas crecer», explica antes de concluir que «han sido días de aprendizaje y mejora constante y las contactos que nos llevamos son incontable. Han sido doce días de película y la mentalidad que ahora tenemos es otra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.