

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero participó ESTE JUEVES en Armilla en el segundo Congreso Internacional Feminista, donde fue premiado por su compromiso con el feminismo. Zapatero debatió sobre los avances de las mujeres a lo largo de la historia con la historiadora y arqueóloga Margarita Sánchez, moderadas por la alcaldesa del municipio, Dolores Cañavate. «Nos han engañado con la historia, porque una historia sin mujeres no es historia», dejó claro Rodríguez Zapatero, que destacó la importancia del movimiento feminista en los avances de nuestro país.
Pasadas las 16.30 horas, el socialista llegó al teatro Municipal de Armilla, donde lo esperaban, entre otros, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla; y la alcaldesa de Armilla, Dolores Cañavate, entre otros. En el salón de actos estaban presentes también otras personalidades de la provincia como el que fuera consejero de Educación y presidente del puerto de Motril, Francisco Álvarez de la Chica o el exdirector de IDEAL, Eduardo Peralta.
«Me quito el sombrero»
El expresidente fue recibido entre aplausos, antes de su intervención. Sobre las tablas del teatro, acompañado por Margarita Sánchez, quiso destacar los logros del movimiento feminista. «Hay un movimiento feminista en España que yo me quito el sombrero por lo que ha hecho, aunque ahora debería estar algo más unido. Y el poder político lo recogió y tomó acciones pioneras», aseveró. «Somos el cuarto país en igualdad de género. Ahora para muchas mujeres del mundo el paraíso es España y eso es gracias al movimiento feminista», resaltó Rodríguez Zapatero que dijo que esto era muy difícil de imaginar hace unas décadas.
«El feminismo ilustra, aúna, convoca, enseña, estimula. Es sin duda alguna el camino más seguro para entender la vida y darle sentido a la vida», recalcó, al tiempo que dijo que es cierto que hay un movimiento reaccionario, pero que este tipo de movimientos surgen cuando se han conseguido grandes logros. «Para mí el feminismo es una felicidad», apostilló el expresidente.
Por su parte, Margarita Sánchez, a la que el expresidente calificó como un referente en el feminismo, destacó que afortunadamente en disciplinas como la arqueología se están generando nuevos discursos «porque nos estamos haciendo preguntas diferentes». «El feminismo ha llevado a la arqueología a preguntarnos a nosotras por nosotras», dijo, al tiempo que puso el acento en la relevancia de la ciencia para saber de dónde viene la desigualdad y para que las personas que tienen responsabilidad política puedan hacer en base a esa ciencia políticas adecuadas. Recordó que todavía en los museos se muestra a las mujeres como secundarias y que es imprescindible que eso vaya cambiando. «La discriminación más grave de la historia y de la prehistoria ha sido el machismo», sentenció Rodríguez Zapatero. «Hay que combatir al machismo con argumentos, con una propuesta esperanzadora. En el feminismo hay esperanza», dijo.
Tras la mesa debate, se produjo la entrega de los premios Rosario Carretero. Se reconoció, junto al expresidente del Gobierno, a Josefa Toro, una vecina de Armilla de más de 90 años que dedicó su vida al trabajo y los cuidados, a las que se premia como representante de una generación de mujeres que se esforzó mucho, aunque tuvo poco reconocimiento; a José Juan Sánchez Remacho, policía local en Armilla que puso en marcha la unidad de violencia de género en el municipio; y a Soledad Santiago, profesora de Física y Química del IES Bueno Crespo, al frente del plan de Igualdad del centro.
Rodríguez Zapatero ha afirmado en Armilla que es fundamental la rapidez en la reacción del Gobierno central al anuncio del aumento de aranceles del presidente Trump. «Hemos vivido seguramente el momento más surrealista del siglo XXI. No será fácil que se repita el plan de Trump en el que ha decretado la dimisión de EEUU como líder mundial y ha abierto una expectativa que espero que sea efímera». Rodríguez Zapatero ha dicho que confía en la respuesta de la Unión Europea.
Sobe la postura de VOX, ha asegurado que «hay cosas que no merecen ser contestadas». «Hay pocas veces tanta unanimidad como la de la condena a estas medidas». Ha aseverado que va a ser negativo para la economía y que se van a abrir nuevas alianzas internacionales. «Se puede negar todo», ha indicado en referencia al partido liderado por Santiago Abascal.
El socialista ha indicado que «esta situación no puede durar». «Si yo fuese una persona de derechas tendría una gran confusión, porque el representante máximo de la derecha en el mundo hoy es el señor Trump. Y que la derecha sea proteccionista y vaya contra el libre comercio es impresionante», ha recalcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.