Ideal
Martes, 2 de enero 2024, 16:46
El Ayuntamiento de La Zubia ha inaugurado un sendero inspirado en la ruta que el famoso escritor y embajador norteamericano Washington Irving realizó durante su visita al municipio metropolitano en el siglo XIX para escribir el episodio de la reina Isabel la Católica frente a ... las tropas de Boabdil.
Publicidad
Se trata de un sendero circular, de unos 8 kilómetros de longitud, que ha sido diseñado y apadrinado por la asociación zubiense 'Al Borde de lo Inconcebible' junto con la concejalía de Turismo y la de Obras y Servicios del Ayuntamiento. El técnico de senderos que se ha encargado del sendero local ha sido José Antonio Soriano.
Como explica el concejal de Turismo, Daniel Aguilera, «el sendero Washington Irving de La Zubia es una oportunidad única de adentrarnos en los capítulos más fascinantes de la historia local, y nos permite recorrer los caminos rurales que nos conectan con Granada».
Al recorrer este nuevo atractivo turístico, el visitante atravesará el lugar de La Batalla de La Zubia, la ubicación de villas romanas o los testigos que aún quedan en pie sobre la época andalusí del municipio.
Siguiendo los pasos de Washington Irving, «este recorrido nos permitirá conocer muchos aspectos diferentes de La Zubia, desde las leyendas a los oficios tradicionales, la flora, la fauna de la vega, y por supuesto el paisaje. Todos los ingredientes que enamoraron a los viajeros románticos del XIX que vinieron a conocernos», destaca la alcaldesa de La Zubia, Puri López.
Publicidad
El nuevo sendero, que ya está completamente señalizado y habilitado, atraviesa monumentos como la magnífica Iglesia mudéjar de La Zubia, uno de los mejores ejemplos de este estilo de la provincia; el convento de San Luis el Real, construido en el lugar en el que la reina Isabel la Católica se vio envuelta en la Batalla de La Zubia en 1491; caminos rurales como el de Cájar y la vereda del Martes, donde la agricultura se convierte en protagonista; la antigua Villa Romana del Laurel, una zona de gran valor arqueológico o los Baños Árabes (s. XIII) del municipio.
El Ayuntamiento de La Zubia presentará oficialmente a sus vecinos en breve este nuevo atractivo turístico, que será promocionado también en ferias y foros de turismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.