Homicidios, persecuciones y tiroteos en un mes de enero lleno de sucesos en Granada. Pepe Marín | Ramón L. Pérez
Sucesos en Granada

Armas de fuego, dagas, homicidios y extorsiones en un enero negro

La provincia vive un primer mes de 2024 plagado de hechos violentos: un fallecido por arma blanca en la capital, otro por un disparo en Atarfe, el ataque de un joven a su madrastra en Maracena o varias palizas para robar en viviendas

Camilo Álvarez

Granada

Jueves, 1 de febrero 2024, 00:50

Una llamada al filo de la media noche alerta al servicio de emergencias de la presencia de un hombre tirado en mitad de la vía pública con signos evidentes de violencia. Se trata de un varón de unos 40 años que yace en la calle ... Fray Juan Sánchez Cotán, en el distrito Norte de la capital. Cuando llegan los agentes de la Policía Nacional y los servicios sanitarios, certifican que ha fallecido y que presenta heridas compatibles con un ataque por arma blanca. Era domingo, 14 de enero.

Publicidad

Casi 24 horas después, una nueva llamada alerta de un nuevo fallecido. En este caso es en Atarfe y el arma utilizada, una pistola. La Guardia Civil ha detenido al autor de los hechos, un joven de 23 años, que, tras disparar a un conocido, un varón de 34 años, se presentó en la comandancia para entregarse como autor confeso y depositar el arma utilizada. Conforme pasan las horas, tras momentos de tensión a las puertas del centro de salud atarfeño después de conocer la familia el fatal desenlace, se van conociendo más detalles de un suceso, con un pasado violento entre ambos protagonistas: pistolero y víctima.

Son solo dos de los episodios que manchan este enero negro en la provincia de Granada. Una crónica de sucesos que se ha precipitado sin tiempo de asimilar lo ocurrido, casi a episodio violento por día. Y cada uno responde a cuestiones muy diferentes. Todos ellos se investigan y de varios no hay aún conclusión clara. Enfrentamientos entre familias, enfrentamientos dentro de la familia, extorsión, robos o ajustes de cuentas, entre las causas que explican algunos de ellos, con la marihuana como leitmotiv de muchos de ellos.

Un enero que comenzó con la brutal paliza el día 4 a un vecino con discapacidad psíquica de Domingo Pérez por parte de unos ladrones que entraron a robar a su domicilio. No fue el único asalto violento en la provincia. En la madrugada del 11 de enero una octogenaria también sufrió una agresión por parte de unos asaltantes que irrumpieron en su domicilio de Purullena y le robaron 3.000 euros.

Publicidad

Un tiro en la pierna

El de Atarfe no era el único episodio con armas de fuego de por medio en menos de una semana. Antes, en la madrugada del domingo 14 de enero, un joven recibió un disparo en la pierna en la zona de Camino de Ronda. Tres personas fueron detenidas relacionadas con este hecho. Uno de ellos, el autor del disparo, está entre rejas, pero por delitos cometidos con anterioridad (estaba en busca y captura); los otros dos quedaron en libertad provisional. El destino quiso que esa bala entrara y saliera del cuerpo del joven sin dejar demasiados daños en su trayecto interno. Tanto es así que la víctima se marchó por su propio pie del lugar de los hechos.

Y de Atarfe a Maracena, donde un joven de 31 años atacó a su madrastra con una daga. Las imágenes con los restos de sangre en la vivienda declaran la violencia de este suceso con componente familiar. Además, el atacante recibió a los policías locales que acudieron en primer lugar hasta la vivienda donde sucedió el ataque con una catana. La mujer atacada fue llevada al hospital, donde quedó ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos con heridas por arma blanca y los efectos de una brutal paliza.

Publicidad

Los episodios de esta crónica negra en enero en Granada comenzaron antes de todo esto, el segundo fin de semana del año, cuando un hombre de 39 años fue apuñalado con un cuchillo de grandes dimensiones en la plaza de la Autonomía de Motril. La víctima fue ingresada en la UCI del Hospital de Santa Ana. Logró salvar su vida y fue dado de alta unos días después. Por aquella agresión fueron detenidas dos personas, el autor del ataque y un cooperante. Lo esperaron en un coche, cuando apareció en la plaza le clavaron varias veces el cuchillo en el abdomen y se marcharon, relataron los testigos.

La Policía Nacional, que se hizo cargo de la investigación, apuntó a un ajuste de cuentas. Agresor (28 años) y víctima se conocían y ambos tienen antecedentes penales por trapicheo de drogas y otras agresiones.

Publicidad

Extorsión a una viuda

Los clientes del centro comercial Nevada Shopping realizaban sus compras tranquilamente el pasado jueves 25 de enero por la mañana cuando, de repente, un hombre entró apresuradamente en los baños perseguido por agentes de la Guardia Civil. Se atrincheró un cuarto de hora hasta que se marchó esposado del lugar. Era el cuarto detenido dentro de un operativo contra varias personas acusadas de extorsionar a una viuda. El plan de acción de la Policía Judicial se desarrolló en Armilla, a plena luz del día, con escenas de película.

Agentes de paisano, una de ellos camuflada incluso de vendedor de la ONCE, se encargaron de llevar a cabo las detenciones a las puertas de un concurrido supermercado de la localidad metropolitana. Cientos de miradas asombradas presenciaban la escena, también desde un cercano instituto. Hubo, incluso, disparos de los guardias civiles al aire para advertir a los presuntos delincuentes, que iban armados.

Publicidad

Los arrestados habían estado, supuestamente, extorsionando a una mujer. Su marido fue asesinado hace un año por cuestiones relacionadas con drogas y este grupo estaba reclamándole a ella lo que consideraban deudas. Ya han ingresado en prisión. Se les investiga por extorsión, tenencia ilícita de armas y falsificación documental. El cabecilla del clan de extorsionadores resultó ser el mejor amigo del marido que murió ejecutado a disparos.

Valoración del Gobierno

Desde la subdelegación del Gobierno señalan que, según los datos que trasladan tanto Policía Nacional como Guardia Civil, no se puede hablar de un aumento de sucesos violentos en los últimos meses, ni en el pasado mes de enero. El subdelegado, José Antonio Montilla, apunta que hace unas semanas «coincidieron tres hechos puntuales graves en un periodo breve de tiempo», pero fueron «hechos sin relación entre ellos y con una naturaleza completamente distinta en cada caso». El máximo exponente del Gobierno a nivel provincial explica que se han producido las investigaciones y actuaciones pertinentes por ambos cuerpos a fin de esclarecer los hechos.

Noticia Patrocinada

Montilla incide en que, «por la época en la que nos encontramos», lo que «más ocupa y preocupa son los hurtos y robos en el campo relacionados, sobre todo, con la aceituna». Es por ello que se ha diseñado un dispositivo especial para «prevenir y perseguir estos delitos en la provincia».

El subdelegado insiste en que «Granada es una provincia segura con un índice de criminalidad 9 puntos por debajo de la media nacional».

Aterrizaje de emergencia en la playa de Salobreña

La Costa no se libró de hechos inesperados. Allí, en Salobreña, aterrizó de emergencia una avioneta. Los tres ocupantes vieron obligados a descender en mitad de la playa a causa de una avería. La aeronave se encontraba realizando prácticas de vuelo sobre la provincia cuando tuvo que descender de urgencia. Afortunadamente, no se registraron heridos ni tampoco daños materiales. En el habitáculo de la avioneta viajaban tres ocupantes: un capitán con nacionalidad finlandesa y dos pilotos en prácticas de nacionalidad india. Los trabajadores del chiringuito y los viandantes que paseaban por la zona se quedaron perplejos al ver tan sorprendente escena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad