![Armilla negocia con el Gobierno soterrar la rotonda de acceso desde el Parque Albán](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/08/armillarotonda-k0tC-U2201438914311uwF-1200x840@Ideal.jpg)
![Armilla negocia con el Gobierno soterrar la rotonda de acceso desde el Parque Albán](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/08/armillarotonda-k0tC-U2201438914311uwF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Armilla ha crecido tanto que pide un acceso nuevo que pueda absorber la ingente cantidad de coches que a diario entran y salen del municipio. Su cercanía con la capital convierte la puerta de la localidad armillera –la rotonda de intersección entre la GR-30 ... y la avenida Fernando de los Ríos– en un auténtico infierno de tráfico.
El Ayuntamiento de este municipio busca ahora una solución que descongestione la zona. Algo que ya se planteó hace 16 años. Armilla pide al Gobierno que soterre el acceso al municipio, un planteamiento inicial, el del soterramiento, que coincide con el que ya llegó a hacer Fomento en 2008.
El Consistorio de Armilla mantendrá el próximo lunes una reunión con representantes del Ministerio de Transportes, en concreto, con la dirección de Carreteras, para empezar a abordar esta problemática.
La alcaldesa armillera, Loli Cañavate, ya ha expresado al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, la situación crítica de la glorieta y la petición de comenzar a promover un proyecto de actuación.
Cañavate explica que los flujos de tráfico en vehículo privado, a pesar de verse aliviados en buena parte por el transporte público, «siguen ocasionando un problema de gran envergadura en las salidas del municipio de Armilla en dicha intersección en diversas horas punta». Las retenciones provocadas por el intenso tráfico «son insoportables» para gran parte de la población que accede a ella desde Avenida Fernando los Ríos y la de San Rafael, ambas del municipio de Armilla, según apunta la regidora en su escrito.
Desde el Ayuntamiento relatan que el municipio de Armilla ha experimentado un «acusado incremento poblacional» en las últimas dos décadas por los nuevos desarrollos industriales, comerciales –Nevada Shopping–, residenciales y dotacionales, además de ser municipio de entrada a la ciudad de Granada desde la vertiente suroeste del Área Metropolitana. Según calculan, todo hace que confluyan en esta intersección una población potencial de más de 100.000 habitantes que utilizan el vehículo privado en su mayor parte para los accesos a otras zonas de Granada capital y Área Metropolitana.
Según los datos recopilados por este Ayuntamiento, la situación de colapso se ve agraviada en aquellos periodos (Navidad, rebajas…) en los que aumenta el nivel de actividad de la superficie comercial Nevada Shopping. El atasco en estos casos se transmite a otras vías como la GR-30 dirección Motril.
Para solventar este problema de tráfico, el Ayuntamiento de Armilla solicita la urgente redacción por parte del Ministerio de Movilidad del documento técnico que corresponda para definir el estudio informativo de alternativas para la glorieta entre la avenida Fernando de los Ríos (antigua N-323a, en el municipio de Armilla) y la GR-30 (enlace en el punto kilométrico 131).
Una vez hecho este estudio se podrá llevar a cabo la selección de la más idónea de la solución, como paso previo a la redacción del proyecto constructivo.
La alcaldesa plantea la ejecución del soterramiento de esta infraestructura viaria que permita solventar en el corto o medio plazo «los graves problemas de movilidad que sufre la población del municipio de Armilla», apunta Loli Cañavate.
El Ayuntamiento de Armilla señala que en la rotonda se da una alta siniestralidad. La Policía Local de este municipio indicó que, durante 2023, tanto en el interior de la propia rotonda como en las proximidades de las diferentes vías que confluyen hasta esta, se produjeron 68 accidentes de tráfico, 16 de los cuales requirieron de diligencias judiciales.
Este cuerpo deduce como factor claramente influyente el alto volumen de vehículos en tránsito, el cual «decrece considerablemente las posibilidades de incorporación o en su defecto capacidad de maniobrabilidad por parte de los conductores en tránsito interior».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.