La obra lleva parada desde el verano y todavía no hay fecha para retomarla. Ni siquiera solución. Se trata del carril peatonal que unirá el PTS con Armilla, unos trabajos sin rematar, empantanados por un desacuerdo urbanístico entre el Ayuntamiento armillero y la Consejería de ... Fomento.
Publicidad
El tajo comenzó en febrero de 2023. En julio de 2024, una vez superada la parte complicada de la obra, la de traspasar la autovía con un cajón de hormigón, se paralizaron. El problema urbanístico reside en que parte del carril está proyectado en unos terrenos a los que no se puede acceder. En el año 2015, se autorizaron de manera temporal los accesos al centro comercial Nevada en este polémico suelo, que es de la Junta de Andalucía, parte del dominio público del propio metro.
Después de una primera reunión técnica entre Ayuntamiento y Junta, se espera el encuentro a mayor escala entre la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, que será muy pronto. De esta reunión tendrá que salir la esperada solución ya que, estas obras, financiadas con presupuesto europeo y que cuestan 3,4 millones de euros no se pueden alargar en el tiempo eternamente.
Por ahora, en este acercamiento técnico inicial se desprende una manera de desatascar la situación que pasa por un modificado de obra. Si el camino se hace más estrecho en esta parte, no tocará los accesos al centro comercial y no habrá problema en construirlo.
Publicidad
El ancho ya construido en los extremos del vial es de cinco metros –2,5 por cada sentido– y ahora habrá que dejarlo en cuatro, según un primer planteamiento, para no tener que mover la vía de entrada al centro comercial.
El modificado del proyecto fue la solución inicial que propuso la Consejería de Fomento y que descartó más tarde. Estrechar el camino, qué técnicamente se había visto viable, no se podía hacer.
La Junta entendía que esto supone un incremento de coste que no puede asumir por parte de la Junta, ya que no era su responsabilidad que el camino estuviese ocupado por los accesos. Por eso, la solución, según Fomento, pasa por llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para ver cómo se financia el modificado del proyecto estrechar el camino en estos 150 metros que quedan por hacer.
Publicidad
Fomento se mantiene en esta postura. Fuentes de la consejería indicaron que el día 24 de enero se les planteó al Ayuntamiento de Armilla una fórmula administrativa para llevar a cabo una solución técnica, que se cerrará en la próxima reunión.
Se trata del estrechamiento del camino y todavía no desvelan si tendría que pagarlo Armilla solos o parte.
La alcaldesa armillera, Loli Cañavate, asegura que desde el Ayuntamiento están dispuestos a buscar una solución y a poner de su parte en lo que sea posible para poder terminar esta obra.
Publicidad
«Se trata de un tema de seguridad y afecta, sobre todo, al flujo de personas que viene de Granada al centro comercial», señala.
Cañavate explica que desde la Junta les dicen ahora que jurídicamente el modificado tiene complicaciones por la financiación. «Estamos abiertos a colaborar, tenemos posibilidad económica, si de eso depende terminar la obra. Tenemos posibilidad de apoyar económicamente el modificado. Esto no es un tema político es un problema de seguridad ciudadana», resalta la alcaldesa. Armilla plantea así una solución para que pueda terminar la obra y se pueden cumplir los plazos que marca Europa. La alcaldesa aclara que lleva mucho tiempo esperando esta reunión e intentando buscar la salida para acabar el camino.
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, lamenta que detrás de todos estos impedimentos por acceder al solar esté otro problema urbanístico mayor. «Si la Junta nos hubiese aprobado la modificación del pgou no estaríamos hablando de nada de esto», señala la regidora. De hecho, el Ayuntamiento tiene en los juzgados la denuncia por la «parálisis» que le supone no tener aprobadas las normas urbanísticas que le permitirían desarrollar el suelo de la zona del centro comercial Nevada.
Hace casi dos años comenzaron las obras del carril peatonal para conectar Granada y Armilla a la altura del PTS. Iban a ser algo rápido y sin más complicaciones. Era febrero de 2023. De hecho, anunciaron que su ejecución no llevaría más de ocho meses.
La obra tuvo una fase de gran dificultad que conllevó retrasos razonables. La autovía GR-30 se hundió en varias ocasiones cuando la atravesaron por debajo para hacer un túnel. La parte subterránea de este carril se terminó en el mes de mayo del año pasado. De ocho se pasó a quince meses de trabajos, con las dificultades que provocaron los hundimientos. Al fin se veía la luz después de construir la parte más dificultosa de la obra.
Ahora habrá que desatascar la parte sencilla de la obra: 150 metros de camino, que consisten en asfaltado y en mobiliario urbano, como ya está hecho en los extremos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.