

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marga Sánchez Romero (31-08-1971) pisa fuerte en el escenario de la divulgación científica. Mujer con fuerza y firmeza. Este 2021 ha sido su año en lo académico, sacó la plaza de catedrática de Prehistoria de la Universidad de Granada en julio, y se ha convertido en una cara conocida y reconocida en el panorama nacional en el selecto club de científicos que lleva la investigación a toda la sociedad.
Noticia Relacionada
Cuenta esta mujer inquieta, que excava en lo más profundo de la Prehistoria, que 2021 ha sido un año «interesante, sin duda, en el que he dado pasos importantes en mi trayectoria académica al conseguir la cátedra y he crecido en mi perfil divulgador con 'El Condensador de Fluzo'–programa de La2–» y otros proyectos. En sus responsabilidades como vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad ha afrontado importantes retos en este año complejo de pandemia.
Marga Sánchez estudia las sociedades de la Prehistoria reciente del sureste de la Península Ibérica, especialmente le interesan las mujeres y la infancia. A su juicio la divulgación es el paso final y necesario de la investigación. «Creo en el poder transformador de la ciencia; mi disciplina, la arqueología, es un poderoso instrumento de cambio social. En mi caso trato de desmontar los estereotipos e ideas preconcebidas sobre las mujeres en las sociedades del pasado. Unos prejuicios que aún nos siguen definiendo en el presente», defiende. Para esta historiadora 2021 ha sido «muy intenso y muy provechoso, justo como a mi gusta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.