

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La carrera para que Granada albergue la Agencia Española de Salud Pública (Aesap) ha comenzado oficialmente con la constitución este lunes, 13 de marzo, de ... un grupo de trabajo. Formado por representantes de más de treinta entidades públicas y privadas, elaborarán un informe con argumentos que respalden la idoneidad de la capital para ser la elegida. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha presidido en la Escuela Andaluza de Salud Pública el acto de constitución del grupo que presentará a Granada como la sede perfecta.
«El trabajo que hoy comienza es porque estamos convencidos de que tiene muchas posibilidades de serlo, ahora tenemos que convencer al Ministerio de Sanidad», ha aseverado la consejera, que ha puesto de relevancia el «importante trabajo» ya realizado. «El Parque Tecnológico de la Salud se ha convertido en un polo de referencia que promueve la investigación y además llega a la sociedad. También tenemos ahí el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, el mayor de toda España», ha recordado Catalina García.
En el marco del procedimiento abierto para descentralizar organismos estatales, el Gobierno, que pretende tener la agencia en marcha antes de que finalice la legislatura, aún no ha hecho públicos los criterios que deben cumplir las ciudades candidatas. Por ello, la Junta de Andalucía pretende adelantarse con este «trabajo previo». «Cuando los publiquen podremos elevar la propuesta formal», añade la consejera, que desconoce los plazos que maneja Sanidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.