Derribo de la antigua BMW de Camino de Ronda. PEPE MARÍN

Arranca el derribo de la antigua BMW de Camino de Ronda

La operación libera uno de los solares de mayor interés comercial de una zona que, en los últimos años, vive un momento de crecimiento

P. RODRÍGUEZ

Sábado, 10 de septiembre 2022, 00:44

Ayer se inició el derribo del antiguo concesionario de la BMW de Camino de Ronda. El edificio, ubicado junto a las vías del tren, frente a la antigua sede de Automovilismo, tardará tres días en desaparecer, según consta en la licencia solicitada por la empresa encargada de los trabajos.

Publicidad

Durante el tiempo que duren las labores, se reservará una zona de estacionamiento especial así como un pasillo peatonal que permita a los transeúntes pasar por la zona con seguridad. Asimismo, dadas las dimensiones de la fachada del inmueble, se procederá al corte parcial de la avenida hasta la medianoche del domingo.

No obstante, para evitar que la circulación de Camino de Ronda no se resienta, se habilitará un carril cercano a la medianera que permitirá el tráfico de camiones y autobuses.

Con esta operación, se libera uno de los terrenos de mayor interés del área, que en los últimos años se encuentra en plena ebullición de obras. La prueba es el reciente parque de Automovilismo, que fue inaugurado el pasado lunes por el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía. Se trata de una nueva zona verde creada sobre el lugar que ocupaba antaño el cuartel militar. Tras años paralizada por la crisis, la obra permitió rescatar para los granadinos de una parcela de grandes dimensiones y, al mismo tiempo, dotar de servicios y conexiones tanto a los barrios de Pajaritos y Juventud gracias a la creación de una nueva calle que cae justo frente al antiguo concesionario ahora derribado.

En los próximos días, con el inicio del curso universitario, se producirán nuevas aperturas de inmuebles originados en los últimos años. Es el caso de la residencia universitaria localizada en la calle Halcón. Las instalaciones, pertenecientes a la empresa Global Elephas, ocuparán 7.000 metros cuadrados y contarán con más de 250 espacios para estudiantes dotados de cocinas y baños individuales, wifi y televisión. Asimismo, dispondrá de servicios comunes tales como gimnasio, sala de cine, piscina, biblioteca y salas de estudio, entre otros.

También en las cercanías se encuentra el antiguo hospital de la Salud, otro de los puntos que próximamente podrían transformarse. El alcalde de Granada, Paco Cuenca, anunció el deseo de ofrecer el edificio que ocupaba el viejo sanatorio como sede de la futura agencia de regulación de Inteligencia Artificial si finalmente la institución, que depende del Ministerio de Política Territorial, acaba aterrizando en la ciudad.

Publicidad

Todos estos proyectos, a los que se suma el estudio sobre el traslado de la estación de tren planteado por los redactores del avance del PGOU, convierten esta encrucijada de la ciudad en uno de los espacios que mayor expansión está viviendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad