Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Granada
Miércoles, 22 de septiembre 2021, 01:30
«Después de la procesión de la Virgen de las Angustias habrá decreto para que se puedan celebrar las procesiones necesarias y que soliciten las hermandades a la autoridad civil», indicó ayer a IDEALel arzobispo de Granada, Javier Martínez Fernández. El prelado se mostró muy ... preocupado por las consecuencias que puede acarrear a la población todo movimiento de personas y fieles en torno a la Patrona, «en unas cifras que cada año son impresionantes y que llevarían a salir a la calle o venir a nuestra ciudad entre 150.000 y 200.000 personas».
«No seré yo quien pida a la Policía Local que pueda controlar el uso de mascarilla o el distanciamiento social en esa aglomeración de personas que de buena fe quieren ver a la Virgen de las Angustias y rezar ante ella», indicó, matizando que «solo un contagio o un incidente con la Policía Local en algún altercado de público que no mantenga las normas establecidas sería contraproducente. Se volvería contra la hermandad, contra las procesiones o contra la Iglesia».
El prelado granadino, que en diciembre de 2022 presentará su renuncia al Papa y solicitará que provea un nuevo arzobispo para la archidiócesis, aseguró que «si Dios quiere cuando termine la pandemia y estemos todos seguros en las calles, sin peligro ninguno podremos celebrar debidamente la salida de la Virgen».
También anunció que la imagen saldrá de manera extraordinaria «más pronto que tarde, bien en solitario o acompañada de algunas imágenes que no han podido salir en estos años de pandemia, como la Virgen de la Soledad de San Jerónimo, cuya coronación será en noviembre de 2022, o el Cristo de San Agustín que tenía previsto el traslado a la Catedral con motivo del Año Jubilar y se tuvo que suspender por la pandemia». Por ello, pidió «paciencia», porque «ya queda menos para que podamos regresar a la normalidad».
Martínez apuntó también a IDEALque «son muchas las familias que han perdido a sus seres queridos durante estos 18 meses y que han sufrido mucho por culpa de la enfermedad. No me perdonaría que por culpa de estas celebraciones religiosas masivas pudiera subir el número de contagios ahora que las cifras son mejores y la situación sanitaria es más benigna».
El arzobispo anunció también que «en similar situación a la Virgen de las Angustias está la romería del Cristo del Paño, de Moclín, y la procesión de la Virgen del Martirio, también en octubre, en Ugíjar, por lo que no se podrán celebrar». En cuanto al tema de la Virgen del Rosario, la copatrona de Granada, «es bastante menos numerosa de participación y creo que se podría celebrar si la archicofradía y las autoridades sanitarias y municipales lo estima oportuno».
El arzobispo de Granada estima que «la Semana Santa podrá celebrarse sin problemas, siempre de acuerdo con las directrices del momento», pero antes podría ser en la Vigilia de la Inmaculada «cuando estemos en buena situación para poder recibir en Granada a la Divina Pastora, de Gójar, que será quien la presida en la Catedral». En lo referente a hermandades y cofradías, el prelado asegura que en cuanto se pueda se retomará el proyecto de la hermandad de la Virgen de la Antigua, Madre de la Iglesia. Su deseo es que procesione por la diócesis, portada por jóvenes en romería. «Ya puedo adelantar que la primera salida será desde Alhama de Granada, lugar donde se retoma el cristianismo en la diócesis de Granada y después irá de pueblo en pueblo», anunció.
La Federación de Cofradías y el arzobispo están «en constante colaboración», dijo el arzobispo. En el palacio episcopal están especialmente satisfechos con la tarea que se ha venido desarrollando desde las cofradías en el aspecto asistencial principalmente en el Economato Solidario, y de manera particular cada cofradía con parroquia atendiendo a familias y grupos que necesitan ayuda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.