Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Miércoles, 30 de junio 2021, 12:56
El número de estudiantes confinados en Granada a causa del brote que se originó en un viaje de fin de curso a Conil de la Frontera asciende ya a 125, tal y como ha podido saber este periódico tras consultar a fuentes conocedoras del caso. ... Ellos son por el momento los que se han podido identificar, aunque se espera que puedan aparecer más en los próximos días.
Macrobrotes
Es al menos el trabajo casi detestivesco que se está haciendo desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del distrito sanitario Granada-Metropolitano. Según la información a la que ha tenido acceso IDEAL, todas las alarmas saltaron el pasado sábado, que fue cuando una chica tras encontrarse mal fue directa a un centro de diagnóstico a hacerse una prueba para ver si estaba o no contagiada.
El resultado resultó ser positivo, lo que activó el protocolo de rastreo de contactos y cerco al virus. Rápidamente se dio con la clave: esta chica había compartido viaje la semana anterior con otras muchas decenas de personas, que viajaron a través de una agencia y con un destino: Conil de la Frontera. Salud se puso enseguida en contacto con la agencia de viajes para tirar del hilo y a partir de ahí comienza una búsqueda de estudiantes que aún continúa.
Por el momento, la última cifra asciende a 125 adolescentes, quienes se encuentran aislados en sus domicilios y algunos de ellos a la espera de hacerse las pruebas pertinentes. Por el momento se les vincula a cinco centros de Granada capital y a tres situados en el Cinturón Metropolitano, que no han participado en la organización del citado viaje, aclaran las fuentes consultadas.
El número de positivos ya supera los 30, aunque desde la Delegación territorial de Salud solo confirman oficialmente 21 por el momento. El propio delegado del ramo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha reconocido este miércoles que, «previsiblemente», esta cifra oficial se incrementará en los próximos días.
El número de positivos podría crecer a partir del viernes, que es cuando está previsto que Salud le haga las pruebas pertinentes a estos chavales. Se realizan este día con el objetivo de aguardar a que pase el periodo de incubación de la infección. Un periodo 'ventana', tal y como se conoce en el argot epidemiológico, para garantizar que las pruebas sean lo más fiables posibles. Porque, en ocasiones, los test pueden dar falsos negativos cuando se realizan en un periodo muy corto desde el contacto con el virus, lo que hace que la carga vírica sea a veces indetectable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.