Un usuario espera la apertura del Centro de Alta Tolerancia de la calle Arandas Ramón L. Pérez

Barrios de Granada

La asociación de vecinos San Juan de Dios pide el cierre del refugio de calle Arandas

Alegan que el servicio que se presta es completamente deficitario y que genera en el exterior sensación de inseguridad

Miércoles, 24 de julio 2024, 00:01

El Centro de Alta Tolerancia de la calle Arandas, en pleno Centro de la ciudad deGranada, es el objetivo de la petición recibida la pasada semana en el transcurso de la junta municipal de distrito. La asociación de vecinos San Juan de Dios, solicitó el ... cierre de este servicio de asistencia social municipal.

Publicidad

La petición se enmarca en un contexto bastante polémico al calor de una serie de incidencias lo suficientemente relevantes como para que el Defensor del PuebloAndaluz haya requerido al propio Ayuntamiento de Granada información para elaborar una investigación sobre el estado de los servicios sociales municipales de Granada.

«Lo que pedimos es un sitio digno para esta gente que vive tirada en la calle, porque el CAT no está a la altura»

En efecto. El Defensor del Pueblo Andaluz se ha puesto en comunicación con el Ayuntamiento de Ganada para investigar la situación de las personas sin hogar en Granada. «Esta Defensoría viene recibiendo numerosas quejas referidas a la situación de las personas sin techo en distintas ciudades andaluzas».

«En relación a la ciudad de Granada, prosigue, en los últimos meses esta Defensoría ha recibido diversas quejas de diferentes entidades del tercer sector en las que ponen de manifiesto la difícil situación en la que se encuentran las personas sin hogar que habitan en el municipio dado que, entre otras cuestiones, por la dispersión de los recursos asistenciales por todos los barrios de la ciudad, las personas usuarias deambulan de uno a otro para cubrir sus necesidades, dificultando su uso y la atención necesaria».

Publicidad

La visión del barrio

Cruz Palma, presidenta de laasociación de vecinos San Juan de Dios y del barrio del Boquerón, explica la petición de forma concienzuda. «El centro de la calle Arandas son dos en uno. El de día se ocupa de controlar que la gente que necesita medicación se la tome. Ofrece taquillas para sus propiedades, duchas y café. Solo permiten que entren los que tienen que ir, los que están en la calle no pueden entrar en el centro, ni siquiera en el baño».

Por la noche, prosigue, es un CAT, un Centro de Alta Tolerancia como el de la calle Varela, que se cerró. «Tiene una capacidad para unas veinte o veinticinco personas que pasan la noche en tumbonas viejas de hospitales o dormitan sentados con la cabeza sobre la mesa».

Publicidad

Aquí aparece, según esta asociación de vecinos, la primera razón por la que solicitan el cierre del CATde calle Arandas. «No reúne las condiciones mínimas. No tiene salida de emergencia, no hay aire ni luz natural. El local es un tubo. No tiene detector de metales, ya que muchas veces llevan navajas para defenderse, porque viven en la calle».

Sí quieren dejar claro que no tienen nada en contra de este tipo de servicios sociales. «Yo misma soy voluntaria de Calor y Café, y entiendo estos problemas. Lo que pedimos es un sitio digno para esta gente que vive tirada en la calle, porque el centro de la calle Arandas no está a la altura. Es gente con muchas enfermedades y dependientes».

Publicidad

Más razones

Hay más razones que según la asociación de vecinos justifica la petición de cierre de este CAT. «Nuestro barrio es de gente muy mayor. Las señoras no salen a la calle porque les da miedo entrar en el portal a la vuelta. A veces duermen en los portales y en los altillos. Por tanto, la gente está asustada, y hay muchas denuncias». De paso, agradece la labor de la Policía Local. «A fuerza de pedirlo en la junta municipal de distrito, la Policía Local está pasándose mucho más y realizan muchísimas intervenciones. También la Policía Nacional».

También se quejan de la respuesta del Ayuntamiento. «Siempre tienen muy buenas palabras, pero de momento solo nos han dicho que lo abordarán en septiembre».

El antecedente del cierre del centro de tolerancia de la calle Varela

El refugio de la calle Varela en el barrio del Realejo, un Centro de Alta Tolerancia en el que no se solicita nada a las personas para pasar la noche, cerró sus puertas en abril de este mismo año tras acumular un rosario de quejas y denuncias de todo tipo por parte de la asociación de vecinos del Realejo. El desencadenante final fue una pelea con cuchillos. Cáritas decidió, tras este último incidente, cerrar las puertas del refugio para personas sin hogar. No se ha habilitado un espacio alternativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad