Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
José R. Villalba
Granada
Sábado, 5 de junio 2021, 00:54
La Policía Nacional y Aduanas desplegaron ayer un amplio dispositivo de agentes en una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales en pleno corazón del Albaicín, en la calle Panaderos, a menos de cien metros del mirador de SanNicolás y apenas cinco metros de la Plaza Larga. Los investigadores se llevaron detenidas a cinco personas y se incautaron de seis kilos de marihuana, una bolsa de alucinógenos, 90 gramos de hachís y lo más importante de todo: han quedado intervenidas más de una decena de propiedades y numerosas cuentas corrientes presuntamente en posesión de 'La Charica', una de las detenidas y principal objetivo de la operación.
La operación policial coincidió con el rodaje de una película en el Arco de las Pesas, a pocos metros del lugar de los registros, así como con una Plaza Larga repleta de gente. Los agentes comenzaron a intervenir sobre las diez de la mañana y se marcharon en torno a las doce del mediodía. Además de la vivienda de la principal sospechosa en la calle Panaderos, efectuaron otros cuatro registros más en calles adyacentes, así como en Haza Grande.
El amplio despliegue policial generó mucha expectación entre los vecinos de la zona, que desde el primer momento ya se imaginaban cuál era el objetivo policial que se perseguía. La principal investigada, conocida con el alias de 'La Charica', ya fue detenida en 2018 por su presunta vinculación con un tiroteo y un delito contra la salud pública. Los agentes cerraron la calle Panaderos por todas sus posibles entradas, mientras los investigadores de los grupos de Estupefacientes, UDEF y Aduanas buscaban en la vivienda de esta mujer pruebas para imputarle los delitos de narcotráfico y blanqueo.
Después del despliegue policial, apoyado también por aire con el helicóptero de la Policía Nacional así como por la unidad de Guías Caninos procedente de Málaga, los agentes marcharon a Haza Grande, donde efectuaron los dos últimos registros. Los policías del Grupo de Operaciones para Intervenciones Técnicas (GOIT), buscaron posibles zulos utilizados para esconder dinero o estupefacientes, aunque no encontraron nada de estas características.
La Fiscalía Antidroga de Granada vuelve a coordinar junto con la Policía Nacional, la Agencia Tributaria y el juzgado encargado del caso una de las operaciones más importantes desarrolladas en la capital granadina contra el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales. Una investigación con más de tres meses de trabajo policial entre seguimientos, búsqueda de información, recogida de pruebas y vigilancias.
La investigación no está cerrada aún. A partir de la documentación incautada ayer podría ampliarse aún más la información sobre los bienes de la principal sospechosa y del resto del grupo desarticulado.
Al cierre de esta edición, los detenidos continuaban en los calabozos en espera de pasar a disposición judicial antes del martes, cuando se cumple el plazo de 72 horas para ser entregados. Los cargos contra los arrestados son de tráfico de drogas, organización criminal y blanqueo de capitales.
La UDEF y Aduanas han intervenido al grupo de detenidos varios vehículos, más de una decena de propiedades, numerosas cuentas bancarias con importantes sumas de dinero cuyas cantidades no han trascendido, así como documentación muy valiosa. Además, el grupo de Estupefacientes se ha incautado de 6 kilos de marihuana y 90 gramos de hachís. Lo inaudito de estas intervenciones es que sus presuntos propietarios carecen de un trabajo para adquirir todos esos bienes valorados en una importante cantidad de dinero que podría superar el millón de euros.La cantidad citada responde a una mera especulación a tenor de todo lo intervenido. Este golpe policial se suma a la presión que se ejerce en el barrio contra la delincuencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.