El residencial Ciudad de la Luz, investigado en el expediente 'San Jerónimo'. Ramón L. Pérez
Caso Nazarí

La Audiencia archiva la pieza San Jerónimo para el constructor Jose Julián Romero

Impugnación ·

El tribunal provincial saca al promotor de la lista de procesados y dispone el sobreseimiento de las actuaciones para la exdirectora de Urbanismo y un ingeniero, a quienes la instructora ya había dejado fuera del proceso

Yenalia Huertas

Granada

Lunes, 6 de marzo 2023, 14:55

La Sección Primera de la Audiencia de Granada ha dejado fuera de la pieza San Jerónimo del caso Nazarí al promotor Jose Julián Romero, uno de los tres constructores que se vieron inmersos en esta causa penal de presunta corrupción en operaciones urbanísticas llevadas a ... cabo durante el gobierno municipal del PP. Asimismo, dispone el archivo de las actuaciones para la exdirectora de Urbanismo Mari Paz Spínola y un ingeniero de la Gerencia de Urbanismo, a quienes ya la jueza instructora había dejado fuera del proceso.

Publicidad

En su resolución, fechada el 16 de febrero y a la que ha tenido acceso IDEAL, el tribunal provincial estima los recursos que interpusieron la exdirectora y el referido ingeniero contra su procesamiento. También estima, aunque solo parcialmente, el recurso que la defensa de la excúpula de Urbanismo contra la decisión de la instructora, la magistrada María Ángeles Jiménez, de pasar esta pieza -una de las dos que quedan 'vivas' en el caso Nazarí- a la fase de preparación de juicio oral.

Los recursos ahora resueltos estaban exactamente dirigidos contra el auto que transformó las diligencias previas de esta pieza en un procedimiento abreviado, una resolución que fue dictada hace casi un año, el 31 de marzo de 2022.

La Audiencia resalta que la exdirectora de Urbanismo «no es mencionada en el relato de hechos del auto que ahora nos ocupa, lo que implica (...) que carece de la condición de imputada por más que la parte dispositiva de dicho auto la repute como tal».

Publicidad

Prácticamente lo mismo ocurre con el referido ingeniero. «Tampoco aparece citado en los hechos. Únicamente cuando se hace una relación de las personas imputadas se le cita añadiendo que era ingeniero industrial de la Gerencia de Urbanismo y que realizó un informe técnico fechado el 13 de Junio de 2012 favorable a la obtención de la licencia de primera ocupación en la parcela 1 del PP N-2 S.Jerónimo», agrega el auto.

Con respecto al resto de investigados, el tribunal corrige también al juzgado instructor en los hechos imputados. En este sentido, subraya que «los únicos hechos a ellos atribuidos que podrían ser constitutivos de delito serían los referidos a los informes favorables a la concesión de licencia de primera ocupación para las trescientas viviendas, locales, aparcamientos y trasteros» de Residencial Ciudad de la Luz, así como el decreto de concesión de dicha licencia en la parcela 1 del PP N-2 San Jerónimo sin estar finalizadas las obras de urbanización. Esto es, los posibles delitos quedarían reducidos a supuesta prevaricación, según las fuentes consultadas.

Publicidad

Juicio oral

Se da la circunstancia de que la decisión de la Audiencia se produce después de que la jueza del caso Nazarí haya dictado ya el auto de apertura de juicio oral en esta pieza separada, por lo que se da una situación similar a la que ya ocurrió en el expediente Registrador (aunque en su caso fue archivado completamente).

En el auto de apertura de juicio oral, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada mandaba al banquillo de los acusados al citado promotor, así como a la exedil de Urbanismo Isabel Nieto y a varios ex altos cargos de Urbanismo, mientras que dejaba fuera al exalcalde de la ciudad José Torres Hurtado (PP).

Publicidad

Además, fijaba en 1,4 millones de euros la fianza que, en concepto de responsabilidad civil, debía prestar la empresa que construyó el Residencial de la Luz, la mercantil Casería de San Jerónimo S. L., lo que ha motivado otro recurso de la excúpula que está pendiente de resolverse.

El constructor José Julián Romero se vio inmerso en esta pieza como administrador único de la Mercantil Casería de San Jerónimo SL y propietaria mayoritaria de los terrenos del Plan Parcial; Isabel Nieto, como concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada en la época en la que se sitúan las supuestas irregularidades; y Manuel Lorente Sánchez Palencia, como director de Obras Municipales en ese período. También están Emilio Martín Herrera, que fue director general de Licencias, y Gaspar Navarro, como arquitecto-jefe del servicio de Obras Privadas,

Publicidad

En total, tras el archivo de las actuaciones para el constructor José Julián Romero, serán cuatro las personas que se quedan a un paso del banquillo de los acusados de la Audiencia.

En este expediente, el Ayuntamiento, que sería el perjudicado, y de signo político contrario a los acusados, solicitó el sobreseimiento porque considera que no hay delito ni perjuicio, al igual que el abogado del PSOE, que también ha ejercido la acusación y que asimismo pidió el archivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad